Sábado 27 de Enero de 2024
Leído › 2680 veces
La reciente ola de protestas en Francia, protagonizada por agricultores descontentos con las políticas del Gobierno de Emmanuel Macron, ha trascendido las fronteras nacionales y repercutido de manera directa en el sector vinícola español, particularmente en las cooperativas de Castilla-La Mancha. Un suceso reciente que ha captado la atención mediática involucra la pérdida de 25.000 litros de vino de la cooperativa SAT Coloman de Pedro Muñoz (Ciudad Real), desencadenada por las acciones de los manifestantes franceses.
El presidente de la cooperativa SAT Coloman, Francisco Zarco, ha expresado su profunda preocupación por este incidente, que no solo representa una pérdida económica significativa, sino que también pone en jaque la estabilidad y continuidad de las operaciones de exportación. El camión afectado, de origen polaco, transportaba vino espumoso hacia Alemania, como parte de un contrato más amplio que incluye el suministro de medio millón de litros de vino a una empresa alemana. Este evento ha generado temor entre los compradores europeos, quienes ahora dudan en proceder con las adquisiciones por temor a incidentes similares.
Zarco ha criticado la falta de acción por parte de la Unión Europea y las fuerzas de seguridad francesas, enfatizando que estas situaciones impiden la libre circulación de mercancías entre los países miembros, uno de los pilares fundamentales de la Unión. Además, ha señalado la legitimidad de las protestas de los agricultores, reconociendo las dificultades compartidas en el sector, como la disminución del consumo de vino en la UE y los problemas asociados a la sequía, pero ha condenado las tácticas empleadas que afectan a terceros.
La reacción no se ha limitado a la cooperativa afectada. Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, a través de su presidente, Ángel Villafranca, ha expresado indignación por la situación. Tras una Junta Rectora en Alcázar de San Juan, Villafranca ha señalado la incertidumbre y la preocupación que estas acciones están generando en el sector agrícola a nivel internacional, destacando la afectación económica directa debido a la cancelación de pedidos y la paralización de camiones en las cooperativas.
El sector del transporte, representado por Carlos Marín, presidente de su patronal en Castilla-La Mancha, también ha levantado la voz. Ha subrayado la grave situación que enfrentan los camioneros españoles en Francia, donde el 80% de los vehículos castellano-manchegos transportan productos agroalimentarios. Marín ha denunciado la impunidad con la que actúan los manifestantes franceses y ha instado al Gobierno español a adoptar medidas contundentes y coercitivas contra Francia para proteger los intereses nacionales.
Este conjunto de reacciones pone de manifiesto las complejas interconexiones entre los sectores agrícola, vinícola y de transporte en el contexto europeo, y cómo los conflictos internos de un país pueden tener repercusiones internacionales significativas, afectando cadenas de suministro, acuerdos comerciales y la estabilidad económica del sector.
Leído › 2680 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa