Martes 24 de Octubre de 2023
Leído › 824 veces
Nace el Festival de Arte Electrónico y Tecnologías libres de la Campiña Sur de Extremadura, con la misión de convertirse en un punto de encuentro para el arte digital, la libertad tecnológica y el arte vinculado al territorio. Desde el próximo 27 al 29 de octubre, en las localidades de Fuente del Arco, Llerena y Reina, podrás disfrutar de un proyecto de Maite Cajaraville impulsado por la Consejería de Cultura, Turismo, Deportes y Jóvenes la Junta de Extremadura.
Electronic Fields se origina como una reflexión participativa en torno a los retos a los que se enfrenta el ámbito rural y la relación que este aspecto mantiene con el arte, la cultura y las ruralidades contemporáneas.
Este festival muestra diversas prácticas artísticas innovadoras comoinstalaciones y proyectos de arte electrónico, performances audiovisuales, codificación en vivo (live coding) y experimentación sonora, mediante el uso de diferentes fórmulas; excursiones, debates, presentaciones de proyectos y talleres, aptos para todos los públicos a partir de los 12 años, con una duración de 3 horas y carácter gratuito, previa inscripción.
En estos seis talleres podréis aprender a fabricar paneles solares con materiales biológicos con Paula Pin, el viernes 27 y sábado 28, a las 17:00 h, en el Centro de Estudios Fórmula. Otro de los talleres será Introducción a la codificación en vivo, con b1tdreamer, el viernes 27 a las 11:30 h, en el Espacio de Creación joven. También podrás saber cómo fabricar un teclado MIDI con Arduino, de la mano de Manuel Clavero, el sábado 28, a las 17:00 h, en el Espacio de Creación joven. Aprenderéis también como elaborar bioplastico a partir de una cáscara de naranja, con Remonda, el sábado 28, a las 17:00 h, en el Centro de Estudios Fórmula. Os convertiréis en los mejores DJ gracias a Helena Ortiz, el viernes 27, a las 17:00 h, en el Espacio de Creación joven. Y por último, seréis los mejores Streming con OBS, también con Helena Ortiz, a las 17:00 h, en el Centro de Estudios Fórmula.
Este espectáculo también servirá como un espacio de diálogo sobre los temas presentes y futuros que afectan al medio rural extremeño. Un tema de impacto global tratado desde una perspectiva loca, tecnológica y creativa, mediante la metodología DIY (doityourself / hazlo tú mismo) y el DIWO (doitwithothers / hazlo con otros).
Más información: turismo.llerena.org
Leído › 824 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa