Mariana Gil Juncal
Lunes 18 de Septiembre de 2023
Leído › 1676 veces
El Jerez cada vez pisa más fuerte en la Argentina de la mano de González Byass quienes con sus recorridos por las barras porteñas invitan a descubrir las facetas menos conocidas de esta tradicional bebida del sur de España.
"El jerez significa tradición y amor por lo que uno hace" comienza Santiago Migliano,el bartender argentino que ganó el último "Tío Pepe Challenge" y quien en la Sherry Trip seráel encargado de presentar en las distintas barras porteñas los mejores tragos elaborados con Jerez.
¿Qué aporta el Jerez al mundo de la coctelería? "El Jerez está sumando un cambio enorme en el mundo de la coctelería, ya se lo está dejando de ver como un vino y eso lo convierte en un insumo muy interesante a la hora de crear cócteles, ya sea reversiones de clásicos o simplemente formando parte de la coctelería moderna. Desde mi punto de vista pasó a otro plano, ya que ahora lo incorporamos en nuestra mente como base de algunas de nuestras creaciones".
Algunas de estas creaciones podrán disfrutarse el próximo 18/9 en El limón, Castillo 590, CABA; el 25/09 en la Feria 3B, en el Palacio de Paz, Av. Santa Fe 750; y del 6 al 12 noviembre en la Sherry Week.
¿Cómo está recibiendo el consumidor porteño las propuestas de la Sherry Trip? "¡La Sherry Trip viene en alta!! Cada vez más gente asiste a los guest y se queda más sorprendida de la magia del Jerez. En estos eventos se puede encontrar todo tipo de público, desde el que se está familiarizando hasta el que comprende del producto".
¿Qué cócteles se podrán disfrutar en la Sherry Trip? "Cada viaje cuenta con tres recetas diferentes, la idea de la Sherry Trip, por un lado es llevar el Jerez de viaje hasta los lugares más escondidos y, por otro, estar creando siempre nuevas mezclas que sorprendan al paladar".
El bartender compartió algunas de las preparaciones que se podrán disfrutar en algunas de las fechas de la Sherry Trip ¡para los que tengan ganas de prepararlos en casa!
Ingredientes:
El dato: Es un cóctel refrescado y servido con hielo cubo de prisma de 40 mm.
Para preparar el Pinot Noir clarificado con peras: calcular 750cc de Pinot Noir cada 4/5 peras. Procesar y filtrar con una malla. Una vez listo el procesado, agregar el porcentaje de limón y leche para cortar.
Importante: Si vamos a preparar un total de 1000 gramos, hay que seguir las siguientes proporciones: 1000 % 60 = 17 / 17 X 15 = 255 (cítrico) 17 X 22.5 = 390 (leche). Los 60 son mililitros, es decir, 2 oz, ya que el cóctel lleva 2 oz de clarificado. Por eso el total del proceso se divide por 60. Una vez que se obtiene esa división, hay que multiplicarlo por ½ oz = 15 ml y se obtiene la cantidad de limón. Repetir la multiplicación por ¾ oz = 22,5 y se obtiene el porcentaje de leche.
Ingredientes:
El dato: Es un cóctel directo en vaso highball.
Para el shrub de kiwi y eneldo: se necesitan 600 gr. de kiwi + 100 gr de eneldo + 250 gr de azúcar + 1.5 litros de agua. Cocinar en una olla el kiwi con el eneldo, el azúcar y agua hasta romper el hervor. Luego triturar en una licuadora y filtrar con una malla hasta eliminar todo sedimento. Una vez finalizado el filtrado, agregar 60 gr de vinagre de manzana y embotellar.
Ingredientes:
*El perfume contiene el sobrante de la fruta, como sus cáscaras, granos de café, base de palo cortado y ron.
El dato: Es un cóctel refrescado y servido en vaso corto con hielo.
Ingredientes:
El dato: Refrescado copa Nick and Nora.
Ingredientes:
El dato: Técnica refrescado
*Gin en cocción con oliva negra durante 2 horas a 60 grados
Mariana Gil JuncalLeído › 1676 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa