Bodegas José Pariente apuesta por la innovación en el vino ecológico

Bodegas José Pariente ha iniciado un proyecto de I+D+i en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y GIVITI para optimizar la estabilidad y el equilibrio de los vinos ecológicos de la variedad verdejo

Martes 08 de Agosto de 2023

Compártelo

Leído › 2914 veces

La bodega Bodegas José Pariente S.L., reconocida en el mundo vitivinícola, lanza el proyecto "4EVERWINES". Esta iniciativa, en conjunto con la Universidad Politécnica de Madrid y la consultora especializada GIVITI, tiene el propósito de desarrollar y perfeccionar técnicas vanguardistas vitivinícolas y enológicas para la elaboración de vinos ecológicos de la variedad verdejo.

Durante los últimos años, la bodega ha enfocado sus esfuerzos investigativos hacia una viticultura ecológica y sostenible. La meta es alcanzar una producción final de vinos ecológicos de alta calidad, utilizando técnicas ecológicas de vinificación. Sin embargo, enfrentan el reto de que algunas alternativas ecológicas, en comparación con las técnicas convencionales, pueden afectar la estabilidad y el equilibrio de los vinos.

Dentro de este panorama, la producción de uvas con una composición equilibrada y con ciertos parámetros que mejoren la estabilidad de diferentes tipos de vinos, como los jóvenes, aquellos con crianza sobre lías o los fermentados en barrica, se convierte en una prioridad.

El proyecto "Combinación de novedosas tecnologías vitícolas y enológicas sobre la estabilidad y el equilibrio de vinos ecológicos de Verdejo (Acrónimo: 4EVERWINES)" promete diferenciarse de otros proyectos de I+D. La intención es no solo mantener la frescura de los vinos, sino también garantizar su estabilidad en el tiempo, aplicando estrategias innovadoras en el mundo vitícola y enológico.

El nombre 4EVERWINES refleja el deseo de Bodegas José Pariente de investigar sobre la persistencia de las características organolépticas de los vinos ecológicos a lo largo del tiempo. El uso del anglicismo "forever" (para siempre) en el acrónimo da a entender la ambición de lograr una calidad perdurable en sus vinos.

Este ambicioso proyecto está encabezado por Martina Prieto Pariente, Directora Técnica, y Sara Hernández, Responsable de viticultura de la Bodega. En la colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid, se cuenta con Antonio Morata Barrado, Catedrático de Tecnología de Alimentos, y, de parte de GIVITI, con José Ramón Lissarrague, Doctor Ingeniero Agrónomo. Ambas entidades colaboradoras poseen una vasta experiencia y conocimientos especializados en la materia.

Este proyecto cuenta con el respaldo de la Plataforma Tecnológica del Vino de España- PTV y la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas – FIAB, por su relevancia científica y técnica para el sector vitivinícola y agroalimentario nacional.

Desde el punto de vista económico, el proyecto tiene un presupuesto asignado de 700.024€, financiado en parte por el Centro de Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI Innovación) y fondos FEDER de la Unión Europea (2021-2027). Se prevé que se desarrolle en un período de 36 meses entre 2023 y 2026, estructurándose en tres hitos técnico-económicos y a través de tres actividades científico-técnicas.

Los objetivos del proyecto 4EVERWINES tienen un claro enfoque en la sostenibilidad. Por ejemplo, se plantean estrategias de riego deficitario para optimizar el uso del agua. En una era donde las consecuencias del cambio climático son palpables, la eficiente gestión del agua es una acción loable en pro de la sostenibilidad.

Finalmente, Bodegas José Pariente busca que todos sus vinos obtengan el certificado ecológico, asegurando que en sus viñedos no se utilicen sustancias tóxicas ni agroquímicos, y que se mantengan libres de fungicidas sistémicos, pesticidas y herbicidas químicos. Esta medida reafirma su compromiso con el respeto al medio ambiente y la producción sostenible.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2914 veces

Tendencias

Más Tendencias