Sábado 22 de Abril de 2023
Leído › 6503 veces
En la boca se producen sensaciones físicas que completan el sabor percibido, constituyendo un conjunto de sensaciones conocidas como pseudotáctiles ,además de percibir sensaciones gustativas, también puede responder a estímulos de otra índole, ya que las mucosas epiteliales están dotadas de una gran sensibilidad.
Capaces de reaccionar ante ciertas sustancias, las mucosas son sensibles a las sensaciones térmicas y táctiles, estas reacciones corresponden al nombre del sentido del TACTO.
En esta ocasión en la boca podríamos definir dos tipos de tacto, os explico:
El primero sería el tacto activo, éste es el que se experimenta en la lengua, el otro sería el tacto pasivo, que no es otro que el que se experimenta en el paladar, las mejillas y los labios.
La estructura de nuestros labios se compone de piel, músculos y mucosa. La piel de los labios se compone de tres a cinco capas finas. La piel contiene melanocitos, que son células que ayudan a producir el pigmento de nuestra piel.
¿Sabes por qué cada persona tiene un color de labios diferente? El enrojecimiento de los labios se produce en realidad por los vasos sanguíneos del interior. Con la piel de color más claro, los labios contienen menos melanocitos. Los labios de color más oscuro contienen más melanocitos. Con la piel más oscura, el efecto de enrojecimiento es menos dominante porque hay más melanina.
La piel de los labios ayuda a crear una barrera entre la piel exterior de la cara y la mucosa interior de la boca.
Sensaciones puramente táctiles se reciben, por ejemplo, al percibir la astringencia del vino (impresión de sequedad y rugosidad), o la causticidad que producen algunos ácidos del vino, o las sensaciones térmicas producidas por el alcohol, o incluso las reacciones que provoca el contenido en carbónico de algunos vinos, especialmente si son espumosos.
En la boca, además del gusto, también se perciben otro tipo de sensaciones, que son calificadas como de tacto, especialmente en los labios donde debido al gran número de terminaciones nerviosas constituye una zona hipersensible a este estímulo, así como también en menor medida en la epidermis de la lengua y también de los carrillos, donde se detectan aspectos de los alimentos como son la textura, granulometría, calibre y viscosidad de las partículas contenidas en los mismos.
Comprimiendo la lengua contra el paladar, o los carrillos, o incluso la parte interior de los dientes, el catador puede evaluar todos los parámetros físicos de las partículas contenidas en los líquidos o en los alimentos sólidos.
Leído › 6503 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa