Roberto Beiro
Miércoles 12 de Abril de 2023
Leído › 2180 veces
Las generaciones más jóvenes, como los millennials y la generación Z, han sido objeto de preocupación en el mercado del vino debido a su supuesta falta de interés en la bebida. Sin embargo, los productores de vino y los minoristas online en los Estados Unidos están descubriendo que estas generaciones disfrutan de las suscripciones personalizadas y están dispuestas a gastar más que los baby boomers y la generación X si la oferta es adecuada.
Las suscripciones y los clubes de vino se han convertido en una opción atractiva para los consumidores más jóvenes, quienes ya están acostumbrados a recibir diversos productos a través de suscripciones. Según una encuesta reciente de Morning Consult, casi la mitad de la generación Z (46%) y los millennials (49%) están interesados en suscripciones, en comparación con aproximadamente un tercio (34%) del público en general.
Las opciones de personalización y las alternativas poco convencionales también juegan un papel importante en la atracción de estas generaciones al mundo del vino. Los consumidores más jóvenes aprecian la variedad y la flexibilidad en la oferta de vinos, así como la posibilidad de probar vinos exclusivos y poco convencionales.
Los productores y minoristas de vino también han encontrado éxito en la colaboración con creadores de contenido y personalidades en línea. Estas asociaciones han ayudado a impulsar un crecimiento significativo en los clubes de vino, ya que las generaciones más jóvenes responden bien a las selecciones curadas por expertos y las historias que las acompañan.
El compromiso de las generaciones más jóvenes con marcas ecológicas y socialmente responsables también es un factor clave en la popularidad de los clubes de vino. Al centrarse en vinos producidos de manera sostenible y con prácticas inclusivas, los productores y minoristas pueden atraer a consumidores preocupados por el medio ambiente y la diversidad.
Finalmente, el enfoque en la lealtad del cliente a través de la hipersegmentación permite a los productores y minoristas de vino establecer relaciones sólidas con las generaciones más jóvenes. Al adaptar sus ofertas a las preferencias específicas de cada cliente, los clubes de vino pueden generar lealtad y retención a largo plazo.
A pesar de las preocupaciones iniciales sobre el desinterés de las generaciones más jóvenes en el vino, los productores y minoristas que se adaptan a las preferencias y prioridades de los millennials y la generación Z pueden encontrar un mercado en crecimiento y oportunidades para un éxito duradero.
Leído › 2180 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa