Vilma Delgado
Viernes 15 de Julio de 2022
Leído › 7199 veces
Las fiestas del vino en España son la consecuencia de ser uno de los países con mayor cultura vinícola en el mundo. Y no es de extrañar, ya que si por algo es conocida España es por ser un país donde las celebraciones, la gastronomía de calidad y el buen vino están presentes en cualquier rincón.
Estas fiestas relacionadas con el vino son una oportunidad única de reencontrarse con las costumbres locales, una fusión perfecta de cultura, diversión y alegría. Y por eso a continuación te presentamos algunas de las fiestas del vino más famosas de España.
Lo cierto es que, gracias a la calidad de los viñedos y la extensa tradición vinícola que representan a España, resulta muy complicado escoger únicamente algunas de estas festividades, pues hay decenas de ellas que merecen destacarse. En cualquier caso, aquí están las diez mejores fiestas del vino de nuestro país.
Conocida originalmente como Feira do Viño do Ribeiro, este evento vinícola celebrado en Ribadavia, Ourense, es la festividad vitivinícola más antigua de Galicia. Declarada como fiesta de Interés Turístico Nacional, los asistentes podrán probar centenares de vinos procedentes de 40 bodegas distintas. Durante tres días, quienes la visiten no solo podrán disfrutar de las mejores degustaciones vinícolas y gastronómicas, sino que también se encontrarán con actividades tales como talleres de maridaje, showcooking o actuaciones musicales.
Declaradas de Interés Turístico Nacional desde 1976, las fiestas del vino de Valdepeñas hacen de la Plaza de España de la localidad un idílico escenario para conciertos y todo tipo de celebraciones, siempre acompañadas con los mejores vinos. Además, la limoná se convierte en el elemento diferencial en estos días: esta es la bebida típica en estas fiestas, y está elaborada con vino blanco con D.O. Valdepeñas y zumo de limón.
Con orígenes religiosos y paganos que se remontan al siglo VI, esta fiesta es sin duda una de las emblemáticas de España. Los asistentes deberán acudir a esta localidad de La Rioja con ropa blanca, un pañuelo rojo y predisposición a mancharse, ya que la misión de los participantes es manchar de vino a todo el mundo. Cubos, botellas, pistolas de agua... Cualquier método es válido para conseguir este objetivo.
También en la provincia de La Rioja, este evento se celebra con motivo de la vendimia. Desfiles de carrozas, la ofrenda al primer mosto, espectáculos pirotécnicos... Todos estos eventos se podrán disfrutar durante esta fiesta. Los asistentes no pueden marcharse sin probar el zurracapote: una bebida elaborada con vino de la región.
Esta es una de las fiestas del vino más antiguas de España, y en ella se rinde homenaje al nacimiento del primer mosto que daría origen al vino de Jerez. Hay multitud de actividades en estas fechas en la ciudad: espectáculos de flamenco, pisado de uvas, exhibiciones ecuestres, e incluso títeres y magia para los más pequeños.
Celebrada en Cambados, Pontevedra, todo buen amante del vino Albariño debe acudir a estas fiestas. Aquí se congregan miles de personas para degustar vinos de uva albariño con D.O. Rías Baixas. Además, los asistentes podrán disfrutar de diversos talleres y de las tradiciones gallegas.
Una fiesta de dimensiones más reducidas pero con todo el encanto de las romerías tradicionales de Galicia, donde no puede faltar la música, la gastronomía y los mejores vinos de la D.O. Monterrei. Se celebra cada año en agosto en Verín (Ourense) capital de estos vinos y es cita obligada para esta tierra de tradición vinícola ancestral, como revelan sus lagares rupestres y la larga historia que se puede conocer en el museo del vino de Verín.
Aparte de ser una de las fiestas del vino más interesantes del país, y en la que es posible probar los mejores cavas, esta Fiesta de la Filoxera es también un espectáculo. Recibe su nombre de una plaga de insectos que, en 1887, arrasó las cosechas de vid. En esta celebración se reproducen aquellos hechos cada año.
Con una duración de 10 días y celebrada en agosto, esta fiesta finaliza con una Gran Cabalgata del Vino. Los asistentes acudirán a ella vestidos de blanco y con elementos de carnaval, e igual que en la batalla de Haro, el vino será arrojado al público por cualquier medio: desde cubos hasta mangueras.
En este pintoresco pueblo de Zaragoza se celebra una de las fiestas del vino más importantes, en la que los asistentes podrán degustar los vinos y tapas más interesantes de Aragón. El colofón llega cuando el vino comienza a brotar de la Fuente de la Mora.
Como puede apreciarse, las fiestas del vino en España están repartidas por todo el país: desde Galicia hasta Cádiz, pasando por La Rioja. Sean donde sean, el amor al vino y las ganas de pasarlo bien estarán presentes en todas ellas.
Leído › 7199 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa