Entre el Románico y el Canal de Castilla FRÓMISTA (Palencia) La belleza está en el interior

El trayecto ferroviario entre las estaciones de Valladolid/Palencia y Alar del Rey discurre paralelo al Canal de Castilla, obra de...

Escrito porFJDRY

Miércoles 16 de Febrero de 2022

Compártelo

Leído › 3239 veces

El trayecto ferroviario entre las estaciones de Valladolid/Palencia y Alar del Rey discurre paralelo al Canal de Castilla, obra de ingeniería del siglo XVIII, uno de los grandes proyectos de la Ilustración y único canal navegable de España y que cruza las provincias de Valladolid, Burgos y Palencia en un devenir hacía el Cántabrico al que nunca conseguió llegar.

A ambos lados del Canal discurren los antiguos caminos de sirga, totalmente transitables para practicar senderismo o cicloturismo y que en su ramal norte alcanzan los 75 kilometros.

Puedes iniciar o concluir tu ruta en Alar de Rey, cabecera del Canal con su dársena y donde el río Pisuerga aporta su caudal al Canal; Herrera de Pisuerga (desde donde podrás navegar en barco); Osorno, otra de las poblaciones ribereñas donde se encuentra el emblemático acueducto de Abánades… y desde FRÓMISTA donde se enlaza con el Camino de Santiago y además podrás  disfrutar del románico palentino.

Todas estas poblaciones tienen estación y servicios ferroviarios que admiten el transporte de bicicletas, con lo que puedes organizar y planificar tus rutas sabiendo que el tren te acerca.

¿Que ver en FRÓMISTA?

Iglesia de San Martín de Tours: declarada Monumento Nacional en 1984. Fue fundada por Doña Mayor de Castilla en torno al 1066. Es una joya del románico pleno, y considerada el ejemplo más claro de arquitectura románica.

Canal de Castilla: podrás visitar su conjunto de esclusas ovaladas, salvando éstas un desnivel de casi 15 metros y estando compuestas de cuatro vasos consecutivos, haciendo de este lugar uno de los puntos álgidos del Canal de Castilla en todo su recorrido. También podrás embarcarte para recorrerlo.

 

 

Vestigia – Leyenda del Camino: es un montaje multimedia en tres dimensiones, recorriendo las historias y leyendas del Camino de Santiago.

Además podrás disfrutar de la gastronomía palentina: sopa castellana o de ajo, menestra palentina, cangrejos, o el lechazo churro entre otros muchos platos.

Y para acompañar este excelente gastronomía, nada mejor que un buen vino de la tierra, que cuenta con dos Denominaciones de Origen: Arlanza compartido con Burgos y Cigales con Valladolid.

 

 

Los trenes de Media Distancia conectan Frómista y el restos de poblaciones con Valladolid, Palencia y Santander. También puedes ir desde Madrid enlazando en Valladolid.

 

Más información:

https://www.fromista.com/

http://www.canaldecastilla.org/

https://www.renfe.com/es/es

 

 

Un artículo de FJDRY
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3239 veces

Tendencias

Más Tendencias