Sábado 24 de Febrero de 2018
Leído › 1880 veces

Levaduras, anhídrido carbónico, dióxido de azufre, fosfato de diamonio, cola de pescado, caolín, goma arábiga, dicarbonato de dimetilo, alginato de potasio... estos y otros muchos productos están autorizados por la normativa europea en materia de elaboración de vinos. Sin embargo, la utilización de estos productos debe realizarse dentro de unos límites y conforme a unas prácticas enológicas autorizadas. Todo ello viene recogido en el reglamento (CE) No 606/2009 de la Comisión de 10 de julio de 2009 que fija determinadas disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) no 479/2008 del Consejo en lo relativo a las categorías de productos vitícolas, las prácticas enológicas y las restricciones aplicables.
| Más información |
|---|
| (PDF)Reglamento Europeo de prácticas y tratamientos enológicos para vino |
Leído › 1880 veces