Bodegas Chaves Autenticidad y excelencia

Bodegas Chaves S.L. es una empresa familiar con una gran tradición vitivinícola a sus espaldas ya que fue fundada hace...

Lunes 02 de Enero de 2017

Compártelo

Leído › 6923 veces

Bodegas Chaves S.L. es una empresa familiar con una gran tradición vitivinícola a sus espaldas ya que fue fundada hace más de medio siglo, en concreto en el año 1955, por José Chaves.

La familia Chaves asistió activamente a la creación de la reconocida D.O. Rías Baixas, figurando como la segunda bodega en orden de inscripción y fueron los primeros en elaborar los prestigiosos albariños del Valle del Salnés, tal y como lo atestigua su Diploma a Primer Cosechero de albariño de Cambados; recientemente nombrada Ciudad Europea del Vino 2017.

La bodega, elabora sus albariños a partir de viñedos propios; lo que facilita el control sanitario de la uva respetando al máximo el medio ambiente. Su lema es: "Escuchar la tierra y sólo actuar cuando es necesario", por lo que han reducido al máximo la aplicación de fitosanitarios y cuentan con uno de los primeros viñedos de cultivo ecológico de la zona.

Sus viñedos se sitúan en un enclave privilegiado entre los municipios de Cambados, Ribadumia y Meis en la provincia de Pontevedra, a muy poca altura sobre el nivel del mar y roca madre granítica. Estas características orográficas confieren a sus vinos una estructura compleja, mineral y con una extraordinaria gama aromática. Son los denominados vinos de "Frescura Atlántica" por su carácter fresco y por la influencia de las brisas marinas en todo su proceso de elaboración.

Su buque insignia es el albariño Castel de Fornos, se elabora a partir de mosto lágrima y tratamiento sobre la lía fina durante meses. Castel de Fornos lleva el nombre del primer viñedo de la firma. Castel es la designación equiparable a Grand Cru, un terreno idóneo para el cultivo de la vid que los Chaves tenían en el lugar de Fornos, el lugar donde nació toda la saga familiar.

Es un vino  de alta intensidad aromática, con un final largo y complejo, siendo cada vez más persistente y mineral. Castel de Fornos, ha conseguido posicionarse en los mercados más exigentes, nacional e internacional. Numerosos premios a su calidad revelan la maestría en la elaboración y fidelidad a un estilo propio, legado que ha permanecido de generación en generación. El enólogo, Pepe Chaves, busca el equilibrio y la complejidad que proporciona la variedad mostrando finalmente todo el potencial y carácter de la variedad.  

Elaboran también otros albariños como Ponte da Barca, Cinco Islas, Terras de Gondarei, Flor de Castel y Viña Barrantiños; todos ellos son la expresión de sus viñedos. También elaboran el que fue el primer vino tinto con Denominación de Origen Rías Baixas, el Viña Barrantiños tinto, resultado de la selección de variedades indígenas de la zona (Caíño, Mencía y Espadeiro) y que antiguamente no era un vino para la venta, sino que hacía las galas en las comidas y cenas familiares. Fue redescubierto por uno de sus importadores en una celebración de la familia Chaves. Viene de proclamarse el Mejor Tinto D.O. Rías Baixas en la Cata Transfronteriza de Tintos Ibéricos, organizada por la revista Hostelería Galega & Turismo. A día de hoy, este vino,  vuela en las compañías aéreas de medio mundo en formato de 187 ml.

Otra de las claves de esta bodega familiar fue siempre nutrir de ilusión sus proyectos obligados a una evolución constante y gracias a ello, han decidido dar a conocer otras variedades como la Treixadura, el Godello o la Mencía de las distintas denominaciones de origen de Galicia a través de los vinos de Autor Daponte que cuentan ya con una gran aceptación por parte del mercado y la crítica, muestra de ello son sus 90 puntos en la Guía de Vinos Monovarietales de España "Sin Mala Uva 2017".

Visite su web bodegaschaves para conocer más detalles de esta bodega familiar gallega o bien síguelos en Facebook Bodegas Chaves o en su  Twitter bodegas Chaves.

Un artículo de Bodegas Chaves S.L.
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 6923 veces

Tendencias

Más Tendencias