Jueves 01 de Septiembre de 2016
Leído › 5548 veces
Canarias puede perder un proyecto europeo por la decisión del Gobierno regional de cerrar las enseñanzas de viticultura y enología en el IES La Guancha, en sus diferentes modalidades de Ciclo de Grado Medio de Elaboración de Vinos y Otras Bebidas, Ciclo Superior de Industrias Alimentarias y Ciclo Superior de Vitivinicultura en el IES La Guancha.
Desde este Departamento del IES se elaboró y presentó un proyecto Erasmus+ en la modalidad KA2 de buenas prácticas, enfocado a la sostenibilidad, en el que participan como socio promotor el IES la Guancha y como socios colaboradores la Universidad de Madeira y una agrupación de Liceos de la Borgoña.
Este proyecto europeo ha sido valorado como el tercero en su modalidad de España y ha sido dotado del tercer mayor presupuesto que asciende a 109.180 €, que deberían emplearse en estancias de un mes por curso, durante dos años, de los alumnos del IES La Guancha en la Borgoña para complementar la formación recibida en La Guancha.
Por eso, sus responsables y grupos de apoyo denuncian que con la erradicación inesperada de estos estudios se perderá el proyecto, "dinero que no vendrá a Canarias, deteriorando además de forma grave la imagen del IES ante a Oficina de Proyectos Europeos, dificultando la consecución de proyectos futuros en un centro muy activo en esta materia".
Asimismo, inciden en que la supresión de estos estudios impedirá la formación de una media de 15 alumnos anuales "que son de gran utilidad para el sector vitivinícola de la Islas como demuestra el histórico, desempeñando cargos de responsables de elaboración en bodegas, responsables de viticultura en explotaciones vitícolas, responsables de bebidas en grandes empresas, técnicos en Consejos Reguladores, comerciales vinícolas, sumilleres, etc..".
Además defienden que la modalidad de enseñanzas parciales que se oferta en este centro "resulta ser un herramienta muy eficaz para el reciclaje de técnicos que trabajan, ya que cuadra muy bien con sus horarios así como para el acercamiento al sector servicios con la oferta parcial del módulo de Cata y Cultura y Vitivinícola, al que asisten sumilleres de los mas prestigiosos establecimientos de la restauración y hostelería de las Islas".
Leído › 5548 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: info@vinetur.com | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa