Almendralejo
Miércoles 01 de Abril de 2015
Leído › 2034 veces
Ubicada en el corazón de la zona vitivinícola por excelencia de Extremadura, Tierra de Barros, y capital de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, la ciudad de Almendralejo celebra su Semana Santa con costumbres particulares. Así, a la procesión de la Borriquita, el rezo de los Tres Credos o el Día de los Caramelos –Jueves Santo-, se suman iniciativas relacionadas con la gastronomía y el vino, omnipresente en la cultura local.
Es el caso de la cata que tendrá lugar, mañana 2 de abril, en la Sala de Exposiciones del Convento de San Antonio y que, dirigida por Jesús Chicharro, de la Asociación de Sumilleres de Madrid, ahondará en la estrecha relación mantenida a lo largo de los siglos entre vino y religión. El experto analizará la importancia del vino en diferentes religiones mientras se catan vinos romanos, kosher y cistercienses. La inscripción, que tiene un precio de 2 euros, se puede realizar en la Oficina de Turismo de Almendralejo.
La gastronomía será también el elemento protagonista de la Ruta de la Tapa Cofrade, en la que participan, en esta segunda edición, hasta 24 establecimientos hosteleros ofreciendo originales elaboraciones adaptadas a los alimentos que se consumen tradicionalmente en esta época del año, como las tapas de potaje con bacalao, las torrijas y los repápalos.
Sin un precio prefijado y a partir de 1,5 euros, las tapas cuentan con nombres originales vinculados a la Semana Santa como Caprichos de Cuaresma -croquetas de bacalao-, Nazareno cargado de sorpresas -chipirón relleno con guarnición-, Jambalaia de Judas -arroz, gambas, chorizo, pollo, verdura y picante-, Garbanzos de vigilia o Capirotes de piquillo.
Como novedad, los clientes podrán cumplimentar papeletas a su disposición en los establecimientos para participar en el sorteo de un viaje a Almendralejo con visita a la Primavera Enogastronómica.
La Semana Santa de Almendralejo, que puede seguirse cada día a través de los más de 2.000 programas de mano editados por el Ayuntamiento que ilustran los recorridos de las procesiones por la ciudad, así como sus respectivos horarios e itinerarios, vuelve a examinarse este año para optar a la declaración de Fiesta de Interés Regional.
En la presente edición de la Semana Santa tendrá lugar la Procesión Magna, con presencia de todas las cofradías de la ciudad en una procesión conjunta el Viernes Santo. Para ese día se han instalado gradas y sillas en las calles Real y Francisco Pizarro, con el fin de que todos los almendralejenses y turistas puedan disfrutar de esta gran procesión. El precio del asiento es de 1 euro, y la recaudación se destinará al economato social de la Fundación San Juan de Dios, que atiende a alrededor de cien familias en la localidad. Los tickets pueden adquirirse también en la Oficina de Turismo.
Leído › 2034 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa