Madrid
Jueves 04 de Septiembre de 2014
Leído › 2424 veces
El dólar norteamericano ha llegado a caer este jueves hasta los 1,2919 frente al euro, un tipo de cambio que supone el mínimo del año, y un precio que no se alcanzaba desde julio del pasado año.
Se espera que el EUR/USD llegue incluso a situarse próximo al 1,20 (la denominada 'paridad real') hacia 2015.
El Banco Central Europeo (BCE) ha reducido este jueves por sorpresa los tipos de interés del 0,15% al 0,05%, con lo que sitúa el precio del dinero en niveles desconocidos hasta la fecha.
Sin embargo, más importante que ello es que pondrá en marcha la compra de activos en octubre, según ha anunciado su presidente, Mario Draghi. El objetivo de este programa de adquisición de deuda que emula al QE estadounidense en pequeño, es "animar el crédito a la economía real".
Durante los últimos meses, el Euro se ha llegado a revalorizar hasta casi tocar los 1,40 dólares (1,3993 en Mayo 2014) para iniciar una tendencia bajista desde comienzos del verano cuando Mario Draghi anunció una inyección monetaria de 400.000 millones de euros condicionada al crédito.
La bajada de tipos supone un gran estímulo a la exportación europea de vino. Así esta tendencia a la baja del precio del Euro, que previsiblemente se prolongará a lo largo de todo el 2015, provoca un considerable abaratamiento del vino español en EE.UU.
Con todo ello, el país norteamericano, uno de los principales compradores de vino del mundo, propablemente incrementará las importaciones vinícolas de toda la Zona Euro en 2015.
Todo ello pone de manifiesto unas excelentes perspectivas a medio plazo para los exportadores españoles de vino, al menos desde el punto de vista monetario.
Leído › 2424 veces