Sequía: Cuándo un problema se convierte en una oportunidad

El estrés hídrico provocado por las graves sequías en la provincia de Alicante prevé una producción de excelente calidad en Bodegas Bocopa

Alicante

Miércoles 27 de Agosto de 2014

Compártelo

Leído › 3179 veces

En Bodegas Bocopa han sabido convertir lo que para muchos es un grave problema en una gran oportunidad. La bodega inicia la campaña de vendimia de la uva Moscatel de Alejandría con una excelentes previsiones en cuanto a calidad, pese a las previsiones de escasez.

Desde el pasado lunes día 25 de agosto, se dio inicio a la campaña de vendimia en la zona de la Marina Alta donde se producen las mejores uvas de Moscatel de la provincia de Alicante.

Esta variedad de uva es con la que Bocopa elabora su vino blanco más reconocido, el Marina Alta, un vino en donde la selección de la uva es máxima y de la cual se elaboran al año cerca de un millón de botellas al año que se comercializan en todo el mundo.

Así, este vino de la cosecha 2013 ha conseguido importantes premios internacionales, como la Medalla de oro en el Concurso Mundial de Bruselas o la medalla de oro en la “XXVI Mostra de Vins i Aliments de la C. Valenciana” como mejor vino blanco de la comunidad valenciana.

Mayor calidad

Este año la vendimia se ha adelantado unos 15 días debido a la grave sequia sufrida en la provincia, provocando una menor producción, pero de calidad superior a otros años.

"Excepcional, debido al estrés hídrico que han sufrido estas uvas", afirma Gaspar Tomás, director de la bodega.

Las uvas vendimiadas de esta variedad son recogidas a mano para proteger su calidad por los más de 100 agricultores que colaboran con Bocopa en su recolección.

Estas cepas de secano de más de 40 años están situadas junto al mar donde respiran de esas brisas marinas del mediterráneo que crean un microclima excepcional y dan esos aromas que hacen que vinos como el Marina Alta sea tan reconocido y tan deseado.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3179 veces

Tendencias

Más Tendencias