Pontevedra
Miércoles 02 de Julio de 2014
Leído › 1820 veces
En esta nueva titulación, la Universidad de Santiago de Compostela abordará los aspectos artístico, estético, sonoro, logístico, de gestión, producción y comercialización de la industria musical actual.
Su objetivo es conformar una generación de profesionales capacitados para la generación de activos, la creación de valor añadido y la gestión de recursos artísticos y logísticos en la industria musical de Galicia.
La presentación será una oportunidad histórica que juntará alrededor de una mesa representantes de la universidad y de diferentes sensibilidades musicales y ámbitos profesionales, con proyección tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
Pola universidad de Santiago de Compostela, asisten el vicerrector de la Coordinación y Comunicación de la USC, Xosé Pereira, y el director del Máster y profesor de la USC Xaime Fandiño; el sector profesional y artístico está representado por músicos de éxito como Cristina Pato e Iván Ferreiro; Nicolás Gradaille, profesor de piano e integrante del innovador Taller Atlántico Contemporáneo; el empresario Ángel Martínez, gerente de Espectáculos Lito, el mayor representante gallego de orquestas de verbena, entre ellas, a Panorama y la París de Noia; y el director de la agencia Esmerarte Joaquín Martínez (Kin), manager, entre otros, de Vetusta Morla y Xoel López y organizador del festival Portamérica.
El master contará con la partipación activa de músicos, managers, productores, compositores, promotores y gestores de los diferentes subsectores de la industria musical. El alumnado podrá, gracias a ellos, conocer de buena tinta la experiencia de reputados profesionales y artistas de la industria y servirá para establecer acciones de networking pensadas para favorecer la inserción laboral de los egresados. Este contacto directo facilitará también la orientación de nuestros alumnos en función de sus intereses cara una carrera en las áreas artísticas o de gestión.
Este programa de posgrado resulta idóneo para titulados en CC de la Información, Comunicación Audiovisual, Bellas Artes, Historia del arte y CC Económicas y Empresariales, entre otras. Los licenciados o graduados en conservatorios superiores de música tienen también en este master una atractiva propuesta académica con salidas profesionales en la industria musical, así como la docencia y la investigación en música popular contemporánea, dentro del área internacionalmente conocida cómo popular music studies.
Leído › 1820 veces