Badajoz
Jueves 15 de Mayo de 2014
Leído › 2170 veces
Los vecinos de la localidad pacense de La Albuera ultiman los preparativos para la celebración de su evento con más proyección nacional e internacional: la Batalla de la Albuera, la recreación histórica de uno de los episodios determinantes para el devenir de la Guerra de la Independencia española que tuvo lugar el 16 de Mayo de 1811 y que los vecinos de la comarca interpretan con uniformes, armas, banderas, regimientos, bandas de música y campamentos militares. Una actividad que se enmarca entre las propuestas lúdicas y culturales de la II Primavera Enogastronómica de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana.
El 17 de Mayo arranca el programa de actos de La Batalla de la Albuera, la fantástica recreación de una batalla real entre los españoles y sus aliados portugueses e ingleses y el poderoso ejército Napoleónico, enmarcada en la Guerra de la Independencia española y cuya épica ha pasado a la historia. Los vecinos de esta localidad pacense son los protagonistas de una fiesta que ofrece, además, una oportunidad única de practicar enoturismo y disfrutar la gastronomía y los vinos de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, que incluye la actividad dentro de la programación de la II Primavera Enogastronómica.
Casi un millar de vecinos participan cada año en esta recreación histórica como miembros de asociaciones napoleónicas o de los distintos regimientos del Campamento Festero que reproducen con sus uniformes las distintas fases del enfrentamiento, ilustrando las maniobras realizadas por ambos bandos durante la contienda. Desfiles por las calles de la localidad, actuaciones de baile de la época, revista de tropas y homenajes a los caídos completan la fiesta que incluye un tren turístico, un mercado de época, conciertos y representaciones de teatro.
Además, la Plaza de España de La Albuera acogerá un Espacio Enogastronómico de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, donde se podrán degustar los mejores vinos y cavas, así como productos gastronómicos extremeños como quesos y embutidos. Durante todo el fin de semana se ofrecerán también visitas a la bodega Cosecha Extremeña, donde se conocerán las labores de la viticultura, además de degustar sus vinos.
Por otra parte, y también incluido en la programación de la Primavera Enogastronómica, entre el 15 y el 17 de Mayo, los amantes del mundo del motor podrán disfrutar de una Ruta de Coches de Época que recorrerá Mérida, Almendralejo, Villafranca, Zafra y Jerez de los Caballeros con diferentes actividades y exposiciones.
La Primavera Enogastronómica continuará hasta el próximo 22 de Junio dejando en los pueblos de las comarcas de Tierra de Barros y Zafra-Río Bodión un buen número de propuestas originales y atractivas para que cualquier visitante disfrute del enoturismo en estado puro en Extremadura.
Leído › 2170 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa