Valladolid
Jueves 09 de Enero de 2014
Leído › 2266 veces
Grupo Matarromera fue la cuarta bodega con mayor presencia mediática del país en el pasado año 2013, según se desprende del último informe publicado por la consultora independiente especializada Castro Galiana. La empresa vallisoletana se consolida de esta forma como una de las firmas de referencia en la prensa española, obteniendo el 1,51% de los impactos nacionales que se publicaron en el pasado año sobre vinos y bodegas.
Sólo tres bodegas (Vega Sicilia, Freixenet y Miguel Torres) superaron el número de impactos que Grupo Matarromera cosechó en el pasado año, un dato relevante dado el tamaño, historia y tradición de las otras firmas (centenarias todas ellas) cuya facturación y tamaño con respecto al grupo bodeguero presidido por Carlos Moro es considerablemente mayor.
En total, Grupo Matarromera cosechó más de 400 impactos en prensa escrita (diaria, semanal y mensual) en el año 2013, a lo que hay que añadir decenas de entrevistas emitidas en radios locales, regionales y nacionales, así como reportajes y entrevistas aparecidas en televisión. Sumando las innumerables apariciones en centenares de páginas webs y blogs especializados en vinos, gastronomía y turismo, el resultado sitúa a Grupo Matarromera como una de las bodegas mediáticas de referencia en el panorama vitivinícola nacional.
El informe recientemente publicado destaca la posición de Matarromera frente a un total de 1546 bodegas analizadas, y donde dos de las tres primeras bodegas "han tenido una gran presencia mediática en buena parte por acontecimientos ajenos al vino".
Por regiones, destaca Castilla y León donde Matarromera fue la bodega con mayor impacto, y donde hay que subrayar la presencia de Emina en sexto lugar, otra de las bodegas del grupo. También es reseñable el tercer lugar de Matarromera en la Comunidad de Madrid, superando ampliamente a otras muchas firmas relevantes del panorama vitivinícola nacional (de mayor tamaño, facturación, historia y presupuesto).
El informe, que únicamente se ciñe a medios escritos (obviando impactos en radio, televisión e Internet) destaca también que la prensa nacional dedicó en 2013 más noticias y comentarios sobre el vino y su cultura que en 2012, dato que refleja el interés de los medios en potenciar contenidos de orientación al consumo de sus usuarios. Un total de 622 autores firmaron en torno a nueve mil piezas en formato de crítica enológica, noticias y comentarios, en los que hicieron referencias a más de un centenar de Denominaciones de Origen y demás zonas de elaboración. Todo ello recogido en 52 revistas y 99 periódicos, éstos con más de 300 ediciones territoriales.
Leído › 2266 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa