Raíz Profunda 2009 se pone de largo con una cata virtual

Bodegas Raíz y Páramo de Guzman sorprende con un lanzamiento 2.0 de este vino de autor con crianza

Carmen Fernández

Lunes 16 de Diciembre de 2013

Compártelo

Leído › 4436 veces

La personalización y el mimo con el que elaboran sus vinos la familia Raíz de Guzman ha llevado a sus responsables a buscar una nueva forma de compartir sus creaciones con el mayor número de personas, de una forma próxima, cercana y divertida que la nueva tecnología ha hecho posible a través de una cata virtual que acompañó a la presentación oficial de su vino Raíz Profunda 2009 la semana pasada.

Como muy bien decía el periodista José Ribagadorda, presente en el acto, "hemos evolucionado en lo técnico pero debemos mantener los valores, la autenticidad". Y eso es precisamente lo que trasmite este vino, potente y estructurado, fiel a la tierra que lo ha visto nacer, con un amplio recorrido en boca en el que encontramos frutas negras pero también aromáticas muy bien integradas que lo convierten en un vino de referencia de la Ribera del Duero.

Con 22 meses de barrica de roble francés y dos años en botella, está elaborado con uvas 100% tempranillo y vendimiado en cajas de 15 kilos. Pero es la profundidad lo que lo define, tal y como cuenta el enólogo y director de la bodega Ignacio Figueroa: "profundo es este vino porque las cepas con las que lo elaboramos se encuentran en terreno muy pedregoso, con más de un metro de cascajo hasta llegar a tierra firme, un espacio que las raíces han tenido que penetrar para conseguir los aportes de nutrientes necesarios para su desarrollo", pero también es un vino profundo en su boca y en su nariz, con aromas intensos de finos cueros y de cacao que se descubren más intensamente a medida que el vino se abre.

Unas características obtenidas de la armónica combinación de dos viñedos de tempranillo cuyas características complementarias le aportan, por un lado la mineralidad y untuosidad de las cepas de Bocos de Duero, en el meandro del río; por otro, los viñedos a más de 900 metros de altitud, de brisas frescas y suelos quebrados y rojizos, que le dan a Raíz Profunda su frescura, su acidez y su intensidad aromática a tierra mojada.

El resultado, un vino completo que muy bien podrían maridarse con sus quesos de Páramo de Guzmán, fabricados en la familia desde 1987, o con las propuesta que Miriam Jiménez, la sumiller del restaurante Raíz de Guzmán creó para la presentación: croquetas de jamón ibérico y pollo de corral; cecina de la IGP León con mermelada de cereza casera; crestas de pollo de corral confitadas y solomilo de cerdo ibérico. Armonías de las que podemos extraer alguna idea para llevar este vino a nuestras mesas durante estas fiestas.

Innovación, respeto por las tradiciones, honestidad en la elaboración de un producto. Todas ellas características de un vino elaborado con esmero, en pequeñas cantidades y con una buena relación calidad/precio, además de una cuidada imagen y presentación moderna, elegante y fiel a lo que vamos a encontrar, oler y disfrutar desde el descorche.

Carmen Fernández
Licenciada en CC de la Información y especializada en enogastronomía y turismo
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 4436 veces

Tendencias

Más Tendencias