Expertos analizan la rentabilidad y sistemas de producción de las explotaciones vinícolas

Los Planes STAR (Síntesis de Técnicas Aplicadas a la Rentabilidad) son una iniciativa de la editorial Eumedia que se vienen desarrollando desde el año 2008 en los cuales, a través de una serie de ponencias, se pretende trasladar a los asistentes las últimas innovaciones que permitan mejorar la rentabilidad de las explotaciones y sistemas de producción, basándose principalmente en el ahorro de costes y en la racionalización de los procesos productivos, gracias a la aplicación nuevas tecnologías y el empleo de nuevos productos

Logroño

Miércoles 11 de Diciembre de 2013

Compártelo

Leído › 2863 veces

Este último Plan STAR Viña, con el que el grupo Eumedia concluye su calendario de jornadas técnicas del año 2013, ha sido inaugurado en el Teatro Ideal de Calahorra, por el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, Íñigo Nagore, que ha calificado el sector vinícola como un sector de vanguardia en nuestro país.

Para el consejero, "es importante aprovechar las oportunidades, sobre todo las referidas a optimizar los costes de cada uno en su bodega para mejorar su negocio". Asimismo, ha apuntado que "desde La Rioja, el futuro pasa por ayudar a hacer esos esfuerzos de calidad, tiempo y decisiones complicadas para el productor, como son el embotellado, por lo que es necesario que se estabilice el precio de la uva", junto con una apuesta firme por la comercialización del producto.

Bajo el título "Uvas y vinos para el mercado", Rafael del Rey, director general del Observatorio Español del Mercado del Vino, ha abordado la situación actual de mercado y ofrecido una serie de recomendaciones para optimizar la comercialización de nuestros caldos.

Seguidamente Isabel Sánchez, product manager de Compo Expert Spain, ha analizado la micronutrición en la viña, concluyendo el primer turno de ponencias con

la intervención de Jesús García, jefe de servicio de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, quien ha explicado el seguro base con garantías adicionales para las explotaciones de uva de vinificación.

Tras la pausa-café, Daniel Díaz, especialista de producto de Massey Fergurson, ha mostrado a los asistentes cómo se puede mejorar la rentabilidad del viñedo de la mano de esta marca de maquinaria agrícola perteneciente al grupo Agco; al que ha seguido una exposición sobre las nuevas técnicas de micorrización en viñedos, que ha realizado Antonio Taboada, del departamento de Desarrollo y Marketing Comercial Química Massó y otra sobre la condicionalidad y buenas prácticas agrícolas en viticultura, que ha impartido Victorino Martínez, director de Desarrollo y Comunicación de Sigfito.

Antes de la mesa redonda, ha sido el turno de Enrique García-Escudero, jefe del Servicio de Investigación y Desarrollo Tecnológico Agroalimentario (CIDA) de La Rioja y vicedirector del Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV) quien ha realizado una ponencia magistral sobre las estrategias de cultivo para aumentar la calidad de las uvas.

La jornada ha sido clausurada por Igor Fonseca, director general de Agricultura y Ganadería de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, que ha destacado la importancia del Plan STAR a la hora de brindar información que mejore la innovación en general y en el sector vinícola en particular. "Todos estos instrumentos nos van a servir para hacer frente a los retos de la globalización, como es el de la competitividad, mejorando la rentabilidad de nuestros cultivos", ha concluido el director de Agricultura.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2863 veces

Tendencias

Más Tendencias