Las ventas de cava extremeño podrían subir esta Navidad entre el 10 y el 15%

Las ventas de cava extremeño en la campaña de Navidad de este año crecerán entre un 10 y un 15% gracias al mercado nacional y a la apertura de nuevos mercados en Europa, Asia y África, según ha informado el portal de venta de productos extremeños TodoExtremadura.com

Madrid

Miércoles 27 de Noviembre de 2013

Compártelo

Leído › 2009 veces

En una nota, el portal ha destacado que este dato contrasta con la situación general del cava, cuyo consumo nacional (96 millones de botellas en 2012) ha caído.

Así, y según los datos que maneja el portal, mientras que en los últimos dos años el cava catalán ha perdido un 15% de ventas (5 millones menos en 2012), el extremeño ha aumentado sus ventas en ese periodo un 50%.

En este sentido, ha subrayado que solo el año pasado se vendieron 1,5 millones de botellas de cava procedente de Extremadura.

Las ventas de cava extremeño no han parado de crecer en los últimos seis años, y afortunadamente cada vez tenemos más clientes. Poco a poco, el producto se va conociendo más y mejor. Gusta mucho y es muy competitivo en el precio", ha afirmado Leonard Pera, fundador de TodoExtremadura.com,

El cava extremeño, que se produce desde hace 30 años, cuenta cada vez con más adeptos, no solo en España, sino también en los principales mercados internacionales, como Alemania, que consume anualmente 40 millones de botellas de cava procedentes de España e Inglaterra.

Los últimos países en sumarse a esta tendencia son tres mercados de tres continentes diferentes, Japón, Angola y Letonia, donde TodoExtremadura.com ha comenzado este año a vender sus cavas y otros productos extremeños a la venta en su tienda online.

En el portal extremeño, cavas como el de Bodegas Ruiz Torres, el Sierra de Guadalupe o el Marqués de Badajoz, son los productos estrellas de la campaña de Navidad.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2009 veces

Tendencias

Más Tendencias