La I edición del concurso fotográfico “La axarquía en vendimía” ha contado con una gran participación

“La Axarquía en Vendimia” está convocado por bodegas Grupo Jorge Ordóñez, la Universidad de Málaga y la Diputación Provincial de Málaga. El objetivo de “La Axarquía en Vendimia” es preservar y dar a conocer la singularidad y valor de esta vendimia en todo el mundo

Málaga

Jueves 17 de Octubre de 2013

Compártelo

Leído › 4613 veces

La I Edición del Concurso de Fotografía "La Axarquía en Vendimia" ha contado con un enorme éxito de participación, con la recepción de un total de 103 obras, de las que el Jurado ha elegido 20 que integrarán la Exposición final itinerante y entre las que se encuentran las premiadas.

El fallo del Jurado se hará público el día de inauguración de la Exposición, que tendrá lugar a mediados de diciembre, en la Sala de la Muralla del edificio del Rectorado de la Universidad de Málaga.

La Exposición será itinerante y se podrá contemplar durante 2014 en Ronda, Marbella, Antequera, Vélez Málaga y Nerja.

El Jurado de la I Edición del Concurso de Fotografía "La Axarquía en Vendimia" ha estado integrado por el pintor malagueño Eugenio Chicano; la Vicerrectora de Extensión Universitaria de la Universidad de Málaga, María Chantal Pérez Hernández; el representante de Bodegas Jorge Ordóñez, Juan de Montes y el polifacético artista malagueño, Antonio Suárez Chamorro, en representación de la Diputación Provincial. El Jurado designó como Secretario a José Ramón San José, socio del grupo fotográfico Aula 7.

La I Edición de Concurso de Fotografía "La Axarquía en Vendimia" concede tres premios con una dotación económica total de 1.900 euros y un máximo de 3 accésits. El Primer Premio es de 1000 euros; el Segundo de 600 euros y el Tercero de 300 euros.

La singularidad de La Axarquía en Vendimia

La vendimia de la Axarquía figura entre las más singulares de todo el mundo y recibe a visitantes de los cinco continentes porque:

  • Es de las primeras de toda Europa en arrancar, a principios de agosto, debido a que Málaga se encuentra muy al sur.
  • Cuenta con algunos de los viñedos más viejos del mundo, muchos centenarios. La Axarquía es una de las zonas con más extensión de viñedos viejos que dan menos producción, pero de mayor calidad y excelencia.
  • Las viñas crecen en pronunciadas pendientes, en terrenos resquebrajados. Por lo que los vendimiadores sólo se pueden ayudar de mulos.
  • Las uvas se recogen a mano y se trasladan en mulos, igual que hace cientos de años.
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 4613 veces