Estudiantes de Erasmus disfrutan de una jornada de enoturismo en Pazo Baión

Los estudiantes procedentes de Alemania, Francia, Italia y hasta Taiwán, quedaron maravillados ante la belleza de la singular finca de Pazo Baión

Baión (Pontevedra)

Lunes 18 de Marzo de 2013

Compártelo

Leído › 3404 veces

Este fin de semana los estudiantes de Erasmus que están cursando sus estudios en los tres campus de la Universidad de Vigo, procedentes de Alemania, Francia, Italia, Brasil, México, Puerto Rico y hasta Taiwán, entre otros países, disfrutaron de una jornada de enoturismo en la singular finca.

En su visita a Pazo Baión, quedaron maravillados ante la belleza arquitectónica y paisajística de la misma. Desde la peculiar sala de cata en el interior del palomar, el tradicional sistema de conducción de la vid, sus jardines, hasta la rehabilitación llevada a cabo por el premio nacional de arquitectura, Cesar Portela.

Los estudiantes finalizaron la jornada con la degustación del selecto Albariño Pazo Baión 2011, galardonado este año como mejor blanco con D.O. de España por la prestigiosa Guía Vivir el Vino.

Esta visita no hace más que refrendar el gran interés que genera el proyecto enoturístico de Pazo Baión, cuyo libro titulado “Proyecto enoturístico Pazo Baión” acaba de ser galardonado como mejor libro del mundo en la categoría de “libro del vino para profesionales” por los premios Gourmand 2013, precisamente también fue elegido recientemente por “The Thelegraph”, uno de los periódicos de mayor tirada en Reino Unido, como uno de los destinos más auténticos para visitar en la España Verde.

Se suma así esta visita a la larga lista de importantes eventos que han tenido lugar en esta propiedad como la final de la “XVI Edición del Campeonato Gallego de Sumilleres”, en donde salió elegido el representante de Galicia para el “Concurso Oficial de Mejor Sumiller de España”, destacadas visitas de personajes del mundo de la gastronomía, como el prestigioso cocinero vasco, Juan Mari Arzak, cocineros de Singapur discípulos del gran cocinero ya fallecido, Santi Santamaría, así como ilustres figuras del mundo de la cultura como la Real Academia Gallega de Bellas Artes y arquitectos de reconocido prestigio acompañados por Cesar Portela y numerosas visitas didácticas como la del Basque Culinary Center, primera Universidad Española de Gastronomía y Artes Culinarias, el Centro Superior de Hostelería de Galicia, estudiantes del Master de Dirección y Planificación de Turismo de la Universidad de la Coruña y alumnos de la facultad de Periodismo de Santiago de Compostela, entra otras.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3404 veces

Tendencias

Más Tendencias