Madrid
Miércoles 06 de Marzo de 2013
Leído › 940 veces
Andreu ha realizado estas declaraciones en una rueda informativa, en la que ha detallado la postura del PSOE de La Rioja sobre esta visita, que el ministro centró en el sector de la agroindustria, la ganadería y el medio ambiente riojano.
"Todo el sector vitivinícola quiere que se desbloquee" la situación de la Interprofesional del Vino de Rioja, cuyo mandato finaliza el próximo día 31, ha detallado Andreu, quien ha subrayado que "no se le puede echar la culpa de querer mirarse el ombligo".
El ministro, al responder a preguntas del sector vitivinícola de Rioja, dijo en esta visita que tendrá que convocar elecciones al pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOC) Rioja si "continua 'sine die' el bloqueo" de la Organización Interprofesional del Vino de Rioja, aunque precisó que no le gusta.
Por ello, pidió a las asociaciones productores y comercializadores que integran la Interprofesional -cuya junta directiva es el pleno del Consejo Regulador- que "piensen más en el Rioja y menos en sí mismos".
El PSOE riojano, según Andreu, cree que "esta no es la postura" que debe traer el Ministerio de Agricultura, que ejerce la tutela sobre el Consejo Regulador al compartir la DOC Rioja tres administraciones, ya que es "el que ha provocado esta situación de bloqueo".
También ha indicado que si el Ministerio propusiera unas elecciones censales al pleno del Consejo, en el caso de que no hubiera acuerdo entre las partes para renovar la Interprofesional, se volvería a la situación de 2003, cuando la representatividad en este organismo era una persona-un voto.
Andreu ha subrayado que su partido defiende el funcionamiento y mantenimiento de la Inteprofesional y ha dicho que la Ley de la Viña y el Vino de 2003, elaborada por el Gobierno del PP, incluyó una disposición transitoria que cree que "no ha dado buen resultado" en las atribuciones dadas a la Interprofesional del Rioja.
Sobre la conversión del Consejo Regulador de Rioja en corporación de derecho público, ha afirmado que el PSOE defiende que si este cambio se produce, es preciso que queden claras las atribuciones de este organismo, de manera que el control lo sigan realizando los veedores.
Leído › 940 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa