Madrid
Viernes 25 de Enero de 2013
Leído › 1026 veces
La propuesta de OCM Única "se ha mejorado sensiblemente" en aspectos tales como la definición de Organizaciones de Productores, (OP) y su papel en sectores como el vino y el aceite de oliva.
Y se ha clarificado la relación del sector con la aplicación del derecho de la competencia, al instar a "una mayor coordinación de las diferentes autoridades nacionales" y aplicar "el mismo concepto de abuso de posición dominante a las OP que al resto de empresas", ha puntualizado.
También observa avances al eliminar la aplicación del límite de los pagos directos o "capping" a las cooperativas o la "no penalización del pago básico" en caso de incumplimiento del denominado "greening" o componente ecológico.
Asimismo, se abre la puerta a que las cooperativas y organizaciones de productores puedan acceder completamente a las inversiones en activos físicos, antes limitadas a las PYMEs.
No obstante, y a pesar de la compleja labor realizada por los Europarlamentarios tras gestionar más de 8.000 enmiendas a la propuesta, "queda mucho por discutir y resolver en el marco de las discusiones con el Consejo".
De esta manera, se espera una mejora en el trato de las herramientas de gestión de mercados, la flexibilización y adaptación de la lógica del "greening" a los cultivos mediterráneos, adaptar el sistema de pagos a determinadas producciones ganaderas y que en el desarrollo rural se permita jugar un papel activo a las cooperativas en la diversificación de la actividad económica rural.
"Estos y otros asuntos deberán ser tratados con mayor profundidad en trílogo entre Consejo, Parlamento y Comisión Europea", añade.
Cooperativas Agro-alimentarias espera que el Consejo "respete y mejore" las propuestas del Parlamento y "se valore la importante labor realizada por los Europarlamentarios de la Comagri".
Ha mencionado "la importante labor" de todos sus componentes, pero en especial del presidente de la COMAGRI, Paolo de Castro, el ponente sobre el dictámen de la OCM Unica, Michel Dantin, y las europarlamentarias españolas Iratxe García (PSE) -"ponente en la sombra" del dictamen sobre la OCM Unica- y Esther Herranz (PPE).
Ahora los Gobiernos de los Estados miembros deben llegar a un acuerdo sobre el presupuesto comunitario en el próximo Consejo de la Unión Europea, asignando un presupuesto a la PAC "a la altura de las circunstancias y de los objetivos marcados al sector".
"Sin un presupuesto a la altura será imposible cumplir con las expectativas de la sociedad ante el sector agroalimentario", añade.
Leído › 1026 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa