Madrid
Martes 08 de Enero de 2013
Leído › 1755 veces
Ya se han celebrado semifinales en Bilbao, donde participaron sumilleres de País Vasco, La Rioja, Navarra y Cantabria; y en Sevilla, a la que acudieron sumilleres de toda Andalucía y Extremadura; y quedan por convocar tres semifinales más, en Santiago de Compostela, Barcelona y Valencia, para cubrir todo el territorio español.
La jornada se celebrará en el Hotel Silken Puerta de América de Madrid, donde tendrán lugar actividades relacionadas con catas, talleres y maridajes para seleccionar a los finalistas a Nariz de Oro, que se darán a conocer alrededor de las 19.00 horas, según ha informado la organización del concurso en un comunicado.
Los sumilleres se enfrentarán en una prueba teórica y en una cata a ciegas en la que, utilizando tan sólo el olfato, tendrán que identificar un vino dentro de una copa negra; además de realizar una cata comentada del vino que acaban de descubrir.
De esta convocatoria saldrán los finalistas que participarán en la final nacional a la Nariz de Oro, que se celebrará entre el 14 y 15 de junio en Madrid, y a uno de ellos se le entregará el Premio Azpilicueta, que reconoce el mejor examen de la jornada.
Algunos de los restaurantes más relevantes de las cuatro regiones convocadas ya han confirmado su asistencia al concurso que contará con la presencia de los sumilleres de los restaurantes Ramón Freixa (Madrid), La Terraza del Casino (Madrid) o El Trigo (Valladolid), además de reconocidas vinotecas como Lavinia (Madrid).
También asistirá el segoviano Lucio del Campo, Nariz de Oro 2002.
En paralelo al concurso, se celebra La Nariz de Oro Experimenta, un espacio gastronómico en el que todos los asistentes podrán ser parte activa en catas de vino y talleres enológicos para convertirse en sumiller por un día; y tendrá lugar el concurso "Los mejores vinos de España".
Entre las actividades programadas también figuran las conferencias "Chile, paraíso vitícola", a cargo de Sergi Castro, sumiller de Bodegas Miguel Torres; "La importancia de una buena copa, también en los blancos"; con Elena Adell, enóloga de Bodegas Azpilicueta como ponente; y el director técnico de Bodegas Dinastía Vivanco, Rafael Vivanco se encargará impartirá "Variedades y Terruños de Rioja: singularidad, diversidad y modernidad".
Leído › 1755 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa