Madrid
Miércoles 19 de Diciembre de 2012
Leído › 763 veces
La tasa interanual de la cifra de negocios de la industria de la alimentación subió el 9,6 % en el pasado mes de octubre, mientras que la de la fabricación de bebidas avanzó el 10,4 % y la de la industria del tabaco retrocedió el 16,4 % en el citado periodo.
Según los índices de cifras de negocios de la industria (ICN) del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundido hoy, el índice general experimentó una variación anual del 5,2 % en el décimo mes del año, más de 13,5 puntos por encima de la registrada en septiembre, cuando bajó al -8,5 %.
Por destino económico destaca, en bienes de consumo no duraderos, con una tasa interanual del 6,3 %, la repercusión de las industrias alimentarias (excepto productos de molinería y alimentación animal), con el 8,3 % más.
En el caso de los bienes intermedios, con una variación en un año del 1,5 %, la fabricación de productos de molinería, almidones, amiláceos y alimentación animal, con una subida del 15,9 %.
Por otro lado, los índices de entradas de pedidos en la industria (IEP), dados a conocer hoy por el INE, registraron una tasa interanual del 5,5 % en octubre, más de 11,5 puntos por encima de la registrada en septiembre, mes en el que la tasa se situó en el -6,2 %.
Bienes de consumo no duradero fue uno de los sectores industriales con una repercusión positiva en el índice general, con una variación interanual del 6,4 % y, entre ellas, sobresalen las industrias alimentarias (excepto productos de molinería y alimentación animal) con el 9,1 % más en octubre.
El índice de entradas de pedidos de la fabricación de bebidas fue del 1,4 %, mientras que la de la industria del tabaco registró una tasa negativa (-16,4 %).
En lo que se refiere a la fabricación de productos de molinería, almidones, amiláceos y alimentación animal, la variación interanual fue del 17,9 %.
Leído › 763 veces