Madrid
Jueves 15 de Noviembre de 2012
Leído › 1220 veces
Para ello, trabaja en la simplificación de trámites para inscribirse y renovar en producción ecológica, modificando el actual decreto que regula este tipo de producción, y en el impulso de la comercialización de las producciones finales agrícolas.
Según ha recordado el Gobierno extremeño, Extremadura es la tercera CCAA en cuanto a superficie cultivada en España, con algo más de 91.000 hectáreas y 4.000 productores.
El objetivo es incrementar entre el 5 por ciento y el 10 por ciento cada año la superficie de cultivos ecológicos, según ha anunciado el director general de Agricultura y Ganadería, Jesús Barrios, durante la inauguración de la "III Jornada Universitaria: Empresa, Agricultura y Ganadería Ecológicas" en Cáceres.
El proyecto de modificación del decreto se sometió a información pública a través del Diario Oficial de Extremadura (DOE) del 28 de septiembre, y actualmente se encuentra en el Gabinete Jurídico para que emita informe.
Está previsto que antes de fin de año se publique en el DOE y comience a tener efecto.
Al margen de los cambios en la normativa, la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, a través de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, está implantando los medios necesarios para que en la página web Agralia se habilite una opción de modo que cada operador pueda acceder a su propio certificado una vez emitido.
Los últimos datos, correspondientes a diciembre de 2011, recogen que se dedican a este sector en Extremadura 2.614 agricultores, 190 ganaderos, 77 industrias, 82 comercializadores y un importador. Respecto a los cultivos, de las 91.108 hectáreas, 42.558 son de pastos, 33.030 de olivar, 2.260 de viñedo; y el resto de frutales.
Respecto a la comercialización, la gran mayoría es de terneros, mientras que las industrias ecológicas más frecuentes son las almazaras y las bodegas.
Leído › 1220 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa