El grupo bodeguero Barón de Ley gana 14.568.000 euros hasta septiembre, un 13,7 % más

El grupo Barón de Ley ha obtenido un resultado tras impuestos de 14.568.000 euros al cierre del tercer trimestre, lo que supone el 13,7 % más con respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores

Madrid

Miércoles 14 de Noviembre de 2012

Compártelo

Leído › 3280 veces

La cifra de negocios alcanzó los 54,76 millones de euros, el 1,9 % menos interanual, de los que 30,26 millones correspondieron a las ventas en el mercado nacional, el 5,8 % menos

Por el contrario, las exportaciones crecieron el 3,4 %, con una facturación de 24,5 millones, que suponen ya el 45 % de las ventas totales.

El resultado bruto de explotación (ebitda), aumentó también el 2,7 % interanual, hasta cerca de 24,1 millones de euros.

Según destaca la firma, las ventas de vino embotellado bajaron el 1,7 % interanual hasta 52,79 millones de euros, lo que representa el 96 % de la cifra de negocios.

La comercialización de crianzas, reservas y grandes reservas bajó el 4 % en los citados nueve meses, con un peso del 85 % sobre el total.

En concreto, los vinos jóvenes suponen el 15 %, los de crianza, el 54 %, los reserva, el 27 %, y los gran reserva, el 4 %.

Por lo que se refiere solo a la sociedad Barón de Ley, la cifra de negocios creció el 2,3 % hasta 11,6 millones de euros, y el resultado después de impuestos se situó en 2.095.000 euros,el 9,8 % más.

La firma destaca que en los nueve primeros meses de 2012 han materializado inversiones por 2.177.000 euros, en un 60 % destinadas a la compra de barricas, y el número medio de empleados se sitúa en 179.

Añade que las perspectivas para cerrar en 2012 "siguen siendo muy inciertas" debido a la crisis en el consumo interior, que "se ha hecho más patente en este tercer trimestre".

Las previsiones en el mercado español "se presentan claramente a la baja", por lo que la compañía considera "muy difícil" que se iguale la cifra de negocios de 2011.

En el ámbito internacional, confía en mantener "la evolución actual, que es el resultado de potenciar los mercados emergentes, pero sin descuidar los tradicionales".

En cuanto a la cosecha de 2012, Barón de Ley espera que sea "de muy buena calidad, aunque menor en volumen", y en consecuencia con un aumento del precio medio de la uva en un 15 % con respecto a la campaña anterior.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3280 veces

Tendencias

Más Tendencias