Madrid
Miércoles 14 de Noviembre de 2012
Leído › 3280 veces
La cifra de negocios alcanzó los 54,76 millones de euros, el 1,9 % menos interanual, de los que 30,26 millones correspondieron a las ventas en el mercado nacional, el 5,8 % menos
Por el contrario, las exportaciones crecieron el 3,4 %, con una facturación de 24,5 millones, que suponen ya el 45 % de las ventas totales.
El resultado bruto de explotación (ebitda), aumentó también el 2,7 % interanual, hasta cerca de 24,1 millones de euros.
Según destaca la firma, las ventas de vino embotellado bajaron el 1,7 % interanual hasta 52,79 millones de euros, lo que representa el 96 % de la cifra de negocios.
La comercialización de crianzas, reservas y grandes reservas bajó el 4 % en los citados nueve meses, con un peso del 85 % sobre el total.
En concreto, los vinos jóvenes suponen el 15 %, los de crianza, el 54 %, los reserva, el 27 %, y los gran reserva, el 4 %.
Por lo que se refiere solo a la sociedad Barón de Ley, la cifra de negocios creció el 2,3 % hasta 11,6 millones de euros, y el resultado después de impuestos se situó en 2.095.000 euros,el 9,8 % más.
La firma destaca que en los nueve primeros meses de 2012 han materializado inversiones por 2.177.000 euros, en un 60 % destinadas a la compra de barricas, y el número medio de empleados se sitúa en 179.
Añade que las perspectivas para cerrar en 2012 "siguen siendo muy inciertas" debido a la crisis en el consumo interior, que "se ha hecho más patente en este tercer trimestre".
Las previsiones en el mercado español "se presentan claramente a la baja", por lo que la compañía considera "muy difícil" que se iguale la cifra de negocios de 2011.
En el ámbito internacional, confía en mantener "la evolución actual, que es el resultado de potenciar los mercados emergentes, pero sin descuidar los tradicionales".
En cuanto a la cosecha de 2012, Barón de Ley espera que sea "de muy buena calidad, aunque menor en volumen", y en consecuencia con un aumento del precio medio de la uva en un 15 % con respecto a la campaña anterior.
Leído › 3280 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa