Más de 3.600 empresas exportan vino por valor de 2.183 millones de euros en 2011

Aumenta un 10,5% el número de empresas exportadoras de vino y un 15,3% la facturación de sus exportaciones

Madrid

Jueves 08 de Noviembre de 2012

Compártelo

Leído › 6033 veces

Según un informe elaborado por el ICEX sobre el “Perfil de la empresa exportadora de vino”, 3.607 empresas exportaron vino por un valor de 2.183 millones de euros en 2011.

Según datos del INE (Directorio Central de Empresas), a 1 de enero de 2012 existían un total de 4.077 bodegas en España, lo que supondría que cerca del 89% de las bodegas españolas exportan, lo que parece una cifra demasiado elevada.

Con respecto al año 2010, se produce un incremento del 10,5% en cuanto al número de empresas exportadoras, y del 15,3% en cuanto a la facturación por las exportaciones de vino.

De esas 3.607 empresas, 1.218 iniciaron o retomaron la actividad exportadora (33,8% del total), mientras que 1.515 (42% del total) han exportado en los 4 últimos años de forma ininterrumpida.

El 56% de las empresas exportan menos de 25.000€

En cuanto a la segmentación según la cuantía facturada por la exportación de vino, observamos que el 56% de las empresas exportadoras de vinos exportan por menos de 25.000 € cada una, alcanzando ese 56% de empresas tan solo el 0,6% de la facturación total.

Por el contrario, el 68,4% del total de las exportaciones en valor (cerca de 1.500 millones de euros) estaría siendo vendido por tan sólo el 2,3% de las empresas exportadoras de vino que, con una media superior a los 5 millones de euros de ventas por empresa, suman tan solo 84 compañías frente al total de 3.607 empresas.

Es decir, existen muchas empresas, la mayoría muy pequeñas, dedicadas al comercio exterior, pero con las ventas concentradas en muy pocas compañías. Las 50 primeras acaparan el 58,6% de las ventas totales y las 1.000 primeras, el 98,2%.

Europa, principal destino de las exportaciones españolas

En cuanto a la evolución de las empresas exportadoras de vino por continentes y por países, Europa es el continente al que más se exporta vino español, suponiendo este destino el 70,5% de la facturación total (1.538,5 millones de euros), con 1.990 empresas exportando hacia allí.

Dentro de Europa, la zona Euro supone el 39,2% de las ventas totales, seguida del resto de la UE (21,8% del total) y del resto de Europa (9,5% del total).

Alemania, con 341,9 millones de euros es el principal mercado, seguido de Reino Unido, con 311,9 millones de euros.

Dentro de Europa, sólo Francia, con 166,6 millones de euros y Suiza con 106,3 millones superan los 100 millones de euros.

A Europa le sigue en importancia como destino de nuestras exportaciones de vino, América, liderada por Estados Unidos, con una facturación de 213,7 millones de euros en 2011.

A continuación, encontramos el continente asiático, con China (71,2 millones de euros) y Japón (58,5 millones) a la cabeza, África, con 87,3 millones de euros y por último, Oceanía, con 9,2 millones de euros.

En cuanto a la evolución desde el año 2008, Asia es el continente que mayor crecimiento ha experimentado, tanto en términos absolutos (se han facturado 81,5 millones de euros más en 2011 con respecto a 2008), como en variación porcentual (+97,5%).

Si tenemos en cuenta, sin embargo, el número de empresas que exportan por continentes, observamos que América ocupa el primer lugar, con 2.027 compañías españolas exportando vino hacia allí, seguida de Europa, con 1.990 empresas y Asia, con 1.626 en el año 2011.

En cuanto al ranking de los 10 principales países destino de las exportaciones españolas de vino, aparece liderado por Alemania, seguido de Reino Unido y de Estados Unidos.

Llama la atención que hacia éste último destino, exportan 1.581 empresas del total de 3.607, casi el 44% del total, lo que demuestra el gran interés de este mercado para los vinos españoles.

Cataluña, líder en exportaciones

El informe del ICEX también proporciona información sobre las exportaciones de vino por Comunidades Autónomas y por provincias.

En este caso, Cataluña es la CC.AA. con mayor número de bodegas exportadoras (1.474) y la que más factura, con 537,8 millones de euros.

Barcelona es, además, la provincia con mayor número de bodegas (1.264) y también la que más factura, con 489,4 millones de euros.

Sin embargo, cambia el ranking según hablemos de cantidad de empresas exportadoras por CC.AA. o de lo que facturan las distintas Comunidades Autónomas.

Así, Castilla‐La Mancha factura el 20,7% del total (451,8 millones de euros) con el 7,6% del total de empresas exportadoras (434).

Llama la atención el caso de Murcia, que con el 5,9% de la facturación total (129,1 millones de euros), concentra tan solo el 2,8% del número de empresas exportadoras.

El vino supone el 58% del sector bebidas

Por último, el ICEX incluye una tabla con datos por sectores que muestra que el valor de lo exportado por el sector agroalimentario en 2011 fue de 27.320,7 millones de euros, con un aumento del 7,2% con respecto al año anterior, con un total de 11.457 empresas exportadoras de productos agroalimentarios en 2011 (+4,3%).

Dentro del sector agroalimentario, el vino supone el 8% del valor total de la exportación.

Sin embargo, si sólo consideramos el sector “bebidas”, el vino supondría el 58,3% de los 3.745 millones de euros facturados por el conjunto de bebidas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 6033 veces

Tendencias

Más Tendencias