San Esteban de la Sierra (Salamanca)
Lunes 05 de Noviembre de 2012
Leído › 2837 veces
La Sierra de Francia de Salamanca muestra por primera vez, como parte de una ruta turística, sus lagares de piedra de la época prerromana, que utilizaban los poblados trashumantes para pisar la uva y elaborar el vino.
El pueblo salmantino de San Esteban de la Sierra ha inaugurado un ruta de casi trece kilómetros, donde se exhiben una docena de lagaretas de piedra, en un recorrido circular que se ha denominado "Ruta de los lagares rupestres".
Según informó este sábado a Vinetur la alcaldía de San Esteban de la Sierra, donde se encuentra la ruta, "éste es el pueblo de España con mayor número de lagares de este tipo, con un total de 107", detallados a partir de un estudio del etnógrafo de La Rioja Luis Vicente Elías.
"Desde que está señalizada, desde hace algunas semanas, la ruta ha sido visitada por decenas de curiosos", ha insistido el regidor, ya que "es una ruta muy diferente a todo, que se complementa muy bien con los paisajes de la Sierra de Francia".
Este recorrido busca atraer a los amantes de la naturaleza y también pretende llamar la atención de los aficionados al "enoturismo", ya que esta zona sur de Salamanca atesora bastante riqueza vitivinícola, con la denominación de origen Vino Sierra de Salamanca.
Fuentes, pozas, corrales, eras, huertos o las reminiscencias de la trashumancia se pueden contemplar durante todo el trayecto, que se puede recorrer a pie, a caballo o en bicicleta.
La ruta está inspirada en el estudio desarrollado por el etnógrafo Joaquín Berrocal.
Para darlo a conocer, el Ayuntamiento ha elaborado una web, www.sanestebanrutalagares.com, donde se pueden ver con detenimiento todos los entresijos de esta nueva ruta serrana.
Leído › 2837 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa