Madrid
Viernes 14 de Septiembre de 2012
Leído › 2195 veces
La Asociación para el Desarrollo del Turismo y la Cultura (ACTE), reunida hoy en el Museo del Vino Dinastía Vivanco de Briones, ultima los trabajos de coordinación para elaborar una página web que recogerá las rutas y museos del vino del continente europeo.
Así lo ha explicado el presidente de la ACTE y del Museo de la Cultura del Vino Dinastía Vivanco, Santiago Vivanco, con motivo de este encuentro, que reúne a propietarios y directores de los museos más importantes del Europa y a políticos que trabajan en el ámbito de la cultura europea, interesados en defender la cultura del vino como Patrimonio de la Humanidad.
Esta página web, que Vivanco espera que pueda estar operativa con los contenidos más importantes a mediados del próximo año, se presentará oficialmente mañana, sábado, en las Jornadas Europeas de Patrimonio, que se celebran en el Museo Dinastía Vivanco, declarado en 2007 por la Unesco el mejor museo de la cultura del vino de los cinco continentes.
El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, inaugurará estas jornadas que, por primera vez, se dedican al vino y que es una iniciativa del Consejo de Europa, en colaboración con la Comisión Europea.
A estas jornadas también asistirán el subsecretario de Educación, Cultura y Deporte, Fernando Benzo; el ministro adjunto al presidente de la República de Chipre, Adreas D.Mavyiannis; la secretaria general de la Unesco para España, Consuelo Vázquez, embajadores de España de distintos países y directores de museos, entre otras autoridades.
El objetivo de estas jornadas es sensibilizar a la sociedad de la importancia del patrimonio cultural en sus diferentes vertientes, ha indicado Vivanco.
La ACTE también avanza hoy los trabajos de coordinación de coordinación entre todos los países que tienen vínculos con la cultura del vino para elaborar la documentación que, en un futuro, permita presentar un proyecto de la candidatura de la Cultura del Vino a Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Vivanco ha explicado que "conseguir esta declaración nos llevará años", ya que, aunque inicialmente se preveía que pudiera ser para 2013, se alargará en el tiempo por todos los trámites burocráticos que se exigen.
La ACTE es una asociación creada hace tres años al amparo de la Comisión Europea, que desarrolla la cultura del vino como elemento generador de riqueza y turismo para las regiones.
Su acción no se limita a los países de la UE, sino que se extiende a los países europeos del este y a los que no están adscritos a la UE.
Leído › 2195 veces