El grupo bodeguero Dominio de Tares aumenta las ventas en países extranjeros un 20%

El grupo bodeguero Dominio de Tares ha aumentado un 18,54% las ventas en países extranjeros durante el primer semestre del año con respecto al mismo periodo del año anterior

Bembibre (Castilla y León)

Martes 04 de Septiembre de 2012

Compártelo

Leído › 3271 veces

Dominio De Tares, el grupo bodeguero afincado en El Bierzo, cierra un verano con resultados positivos gracias al aumento de las exportaciones en sus tres bodegas: Dominio de Tares, Pazos de Lusco y Dominio Dostares.

En contra de la tendencia del mercado actual, Dominio de Tares, ha consolidado este aumento durante el primer semestre del año con un incremento de las ventas en países extranjeros de casi un 20% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Los países de principal crecimiento en este primer semestre han sido Estados Unidos, Australia, Suiza, Suecia y México. Además, desde principios de año, los vinos del Grupo Dominio de Tares han empezado a comercializarse en dos nuevos países, Irlanda y República Checa.

El aumento de las exportaciones del grupo berciano Dominio de Tares se ha visto reforzado por los numerosos premios y menciones que sus bodegas están consiguiendo, tanto a nivel nacional como a nivel internacional.

Una de sus marcas más potentes, Cepas Viejas, ha sido premiado con el Bacchus de Oro de 2012, premio otorgado por la Unión Española de Catadores y uno de los galardones de mayor prestigio y reconocimiento internacional en el mundo del vino.

Sus albariños Lusco y Pazo Piñeiro, pertenecientes a Pazos de Lusco, la bodega que el grupo tiene en Pontevedra, han obtenido recientemente la puntuación más elevada otorgada a un vino de la DO Rías Baixas por la Guía de Vinos de 2012, de La Semana Vitivinícola.

Los numerosos reconocimientos y un aumento de la demanda de sus vinos en países extranjeros son el resultado de los esfuerzos del grupo bodeguero Dominio de Tares fundado en el 2000 que se ha convertido en estos años en el referente internacional de la región del Bierzo.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3271 veces

Tendencias

Más Tendencias