Olite da color al inicio de la vendimia con la pisada de las uvas

Entre otras autoridades, al certamen ha asistido el consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, José Javier Esparza

Pamplona

Lunes 03 de Septiembre de 2012

Compártelo

Leído › 1684 veces

La localidad de Olite, capital del vino de Denominación de Origen Navarra, ha sido ayer el escenario del colorido acto con el que todos los años se da oficialmente inicio a la vendimia, con la pisada de la uvas y la degustación de los primeros mostos.

Estos están aún escasos de maduración, según ha vaticinado el enólogo Javier Ochoa tras catar el primer caldo salido de la cuba llena de racimos recién cogidos, un acto a los pies del castillo de Olite al que han asistido centenares de vecinos así como muchos de los miembros del cofradía del Vino de Navarra ataviados con sus capas y txapelas.

Entre otras autoridades, al certamen ha asistido el consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, José Javier Esparza.

Para acompañar la celebración, durante la mañana, de la fuente que preside la Plaza de Carlos III, en vez de agua ha brotado vino tinto y rosado del año, por lo que los asistentes han podido compartir la cata.

Se trata de la XXII Fiesta de la Vendimia, organizada por la Cofradía del Vino de Navarra que, desde su constitución en 1990, desempeña la labor de difundir los valores del vino de Navarra, para lo que además de hoy, durante esta semana ha preparado numerosos actos abiertos al público "para que enriquezcan esta festividad, enaltezcan el vino y la viña permitiendo el disfrute de todos los participantes".

El acto central tuvo lugar ayer a mediodía, cuando tras su recepción en el Ayuntamiento, los miembros de la Cofradía han salido en comitiva hacia la plaza Carlos III "el Noble", donde ha tenido lugar el Pregón de la Vendimia, a cargo del periodista de origen olitense Carlos Marañón, la pisada de uvas, la bendición de los primeros mostos, y el análisis y evaluación de la cosecha.

A su término se ha celebrado una degustación popular de los primeros mostos y una degustación gratuita y popular de vinos ofrecidos por bodegas de la Denominación de Origen Navarra en la Plaza Carlos III.

Según explicó hace dos semanas la D.O. Navarra, la previsión es que la cosecha ronde en total los 68 millones de kilos de uva, un 6 % menos que la de 2011, estima la sección de Viticultura del Servicio de Agricultura del Gobierno de Navarra.

Por otro lado, la superficie de viñedo acogido a la Denominación se ha estabilizado en las 11.500 hectáreas, extensión muy similar a la que se vendimió la pasada campaña.

Entre las principales características de esta campaña, las mismas fuentes destacan el adelanto en una semana de la fecha de inicio de la vendimia, debido a la cálida y seca primavera y sobre todo, a las extremas temperaturas medias que han tenido lugar durante el mes de agosto.

Como dato positivo se apunta el "excelente" estado sanitario de la uva, con ausencia prácticamente total de temidas enfermedades como oidio o mildiu.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1684 veces

Tendencias

Más Tendencias