Ribera del Duero establece un mínimo de once grados para la vendimia de 2012

Las bodegas deberán comunicar por escrito el inicio de la vendimia al Consejo Regulador con una antelación mínima de 24 horas

Valladolid

Viernes 03 de Agosto de 2012

Compártelo

Leído › 2104 veces

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero ha establecido entre sus normas para la vendimia de este año un mínimo de once grados en cada partida de uva, según publica hoy el Boletín Oficial de Castilla y León.

Las bodegas deberán comunicar por escrito el inicio de la vendimia al Consejo Regulador con una antelación mínima de 24 horas, tienen que pesar todas las partidas de uva en básculas autorizadas y no se aceptará la entrada de uvas sin que un veedor esté presente, entre otras normas en esta Denominación de Castilla y León.

Además, los viticultores que deseen realizar vendimia mecanizada deberán comunicarlo con una antelación mínima de 48 horas.

Los movimientos por compra o venta de uva, mosto, vino o cualquier otro producto entre bodegas, incluso de la misma empresa, tienen que ir acompañados de una guía, sin la cual será descalificada la partida.

La entrada de uva transportada con vehículos pesados, excepto tractores agrícolas, superior a 2.500 kilos sólo se permitirá con la pertinente autorización del Consejo.

Asimismo, todos los viticultores deberán tener la tarjeta inteligente y solo se podrá dedicar a elaboración de vinos protegidos la uva sana con un grado de madurez con un mínimo de once grados, ya que en caso contrario, será descalificada.

La toma de grado se realizará antes de descargar la uva en la tolva, para que pueda tener derecho a Denominación de Origen, sin que deban transcurrir más de quince horas desde el momento de la vendimia hasta su entrega en bodega.

Estas normas prohíben la utilización de cubos de plástico y de envases de latón o de hierro como medio de vendimia o de transporte, mientras que si el transporte se realiza a granel, se evitará el contacto directo de la uva con la chapa metálica, a no ser que sea de acero inoxidable o esté totalmente recubierta de una pintura.

La uva no se pisará "bajo ningún concepto" y las lonas y recipientes se lavarán con agua abundante en la bodega inmediatamente después de cada descarga, ya que "se incidirá especialmente en la vigilancia de este requisito".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2104 veces

Tendencias

Más Tendencias