Sacan el libro ‘Rutas del Vino’, una selección de las bodegas más singulares de España

«En cada bodega hay una forma de hacer las cosas diferente y una filosofía de vida distinta a la de la vida en la ciudad, donde todo es más acelerado»

Madrid

Jueves 21 de Junio de 2012

Compártelo

Leído › 2922 veces

De Galicia a Canarias, pasando por Murcia, el libro "Rutas del Vino. Bodegas de España para visitar y recomendar" (editorial Lunwerg) perfila "una acuarela" de la diversidad de los paisajes españoles a través de sus bodegas, ha explicado a Efeagro su autor, Manel Colmenero.

"Rutas del vino" ofrece una selección de las bodegas más singulares de España con un objetivo claro: "intentar desmontar el mito de que vista una, vistas todas", ha relatado Colmenero.

"En cada bodega hay una forma de hacer las cosas diferente y una filosofía de vida distinta a la de la vida en la ciudad, donde todo es más acelerado", ha comentado el escritor.

Para Colmenero, muchas bodegas son obras de arte en sí mismas, como la de Marqués de Riscal en El Ciego (Alava), y por ello ha empleado su experiencia como agente de viajes para abordar todos los ámbitos del enoturismo -"desde la parte gastronómica a la emocional"- y hacer que "cada viaje esté lleno de retos y satisfacción".

El autor busca que el libro dé las claves suficientes para que cada turista organice su propio viaje e incluye, además, las coordenadas de las bodegas más destacadas y se anotan otras cercanas, datos de interés turístico y actividades de ocio.

Colmenero defiende la sostenibilidad del enoturismo "porque no es un turismo masivo y los visitantes son respetuosos con la cultura de quienes les acogen" y porque el efecto económico puede hacer que agricultores "que malvenden sus uvas, se decidan a producir su propio vino".

Bloguero y asiduo de las redes sociales, Colmenero cree que las bodegas "dedican todo su afán a los vinos, intentan crear obras de arte" y desaprovechan la oportunidad de "explicarlo y vivirlo" a través de "medios de comunicación tan poderosos" como las redes.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2922 veces

Tendencias

Más Tendencias