Redacción
Martes 19 de Junio de 2012
Leído › 1506 veces
Disfrutar de la noche al aire libre, con el mejor vino y el mejor jazz en vivo. Ésta es la propuesta de Bodegas Ruberte que, desde este sábado, 23 junio, organiza sus "Catas entre garnachas", unas veladas pensadas para deleitar los sentidos y para descubrir el arte que encierra la producción del vino de mano de una de las pocas empresas vinícolas de Aragón que todavía trabaja de forma artesanal.
La actividad tiene su primera parada en Borja donde se podrá conocer una tradicional cava subterránea, la mayor bodega en cerro de un solo caño de toda la D.O. Campo de Borja, y en la que en toneles de roble americano y roble francés envejecen los caldos de gran reserva.
A continuación, la visita llegará hasta la bodega que Ruberte tiene en Magallón. Allí, tras un vino de bienvenida en la terraza de verano, se podrá descubrir cómo es el proceso de su elaboración, desde la recepción de la uva, pasando por el proceso de fermentación y vinificación y su posterior crianza.
Acto seguido, se volverá a la terraza para realizar una cata guiada por la enóloga Susana Ruberte, quien enseñará a los asistentes la forma correcta de paladear y degustar el vino y que presentará tres caldos de la bodega: un tinto, un blanco y un rosado. Las explicaciones estarán acompañadas de la música del Ayud Jazz Quartet, que interpretará su repertorio, que incluye tanto versiones como temas propios y que incorpora desde los sonidos más genuinos hasta los nuevos ritmos de fusión.
Tras la cata se servirá la cena que estará compuesta por un lunch frío y caliente que se podrá degustar en una atmósfera agradable y relajada, bajo las estrellas y disfrutando de la gastronomía, del buen vino y de la música. Como colofón, habrá distintos juegos y sorteos que permitirán que, además, los más afortunados vuelvan a casa con un buen recuerdo.
Asimismo, para que todos los asistentes puedan pasar una velada sin preocupaciones, la bodega, en colaboración con Bodegar, ofrece un servicio de autobús que partirá desde la zaragozana plaza de San Miguel a las 19.00 horas y que saldrán de regreso desde Magallón a las 23.30 horas.
El precio de la visita será de 45 euros que incluye el servicio de autobús. Además, se han contemplado descuentos por venta anticipada así como para los estudiantes y jubilados que también se podrán beneficiar de unas condiciones especiales. La actividad tendrá lugar el 23 y 30 de junio, el 14 y 21 de julio, el 4 y el 18 de agosto y el 1 de septiembre. Para participar, será necesario inscribirse previamente a través del correo [email protected] o bien llamando al 976 85 81 06.
Leído › 1506 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa