Vega Sicilia invierte 20 millones de euros para la innovación y calidad de sus vinos

Las bodegas Vega Sicilia han puesto en marcha una nueva nave de elaboración con una inversión de 20 millones de euros en la que ha apostado por la innovación para mejorar la calidad de sus vinos

Valbuena de Duero

Viernes 15 de Junio de 2012

Compártelo

Leído › 5148 veces

El nuevo recinto, presentado este jueves en las instalaciones del grupo en Valbuena de Duero (Valladolid), cuenta con la posibilidad de elaborar cada uno de los lotes de vinificación, determinados en el campo, de manera independiente y diferenciada de forma que puede mejorarse la calidad de los vinos producidos, ha indicado la compañía en una nota de prensa.

El consejero delegado de las bodegas Vega Sicilia, Pablo Álvarez, ha expresado que esta nave de elaboración es el resultado de "150 años de observación" del viñedo en el grupo y de los datos de los análisis de los suelos obtenidos en la última década.

Otro de los aspectos destacados de las nuevas instalaciones es que permitirán aumentar el ritmo de trabajo durante la época de vendimia, ya que la nave está preparada para que haya hasta 40 personas trabajando en sus dos líneas de procesado de uva, con una capacidad de 25.000 kilogramos por día cada una, han indicado las mismas fuentes.

En las nuevas instalaciones del grupo bodeguero se utilizarán distintos tipos de depósito como el de acero inoxidable y el de madera de roble, de acuerdo con el vino que se vaya a elaborar en ellos.

El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, ha acudido al acto de inauguración y ha considerado la labor de Vega Sicilia como un "magnífico ejemplo" dentro del sector del vino.

Durante su intervención, Arias Cañete ha considerado que el sector del vino es "estratégico" para el sistema agroalimentario español y que atraviesa "una coyuntura muy positiva" gracias, en parte, a la exportación.

El ministro ha indicado que el grupo Vega Sicilia se ha caracterizado por la búsqueda de la "excelencia", apostando por la "calidad" por encima de la cantidad, algo que le ha llevado a ser una de las marcas de "referencia en España".

El exquisito control de las fases del proceso de producción de sus vinos, ha sido otro de los aspectos destacados por el ministro, que ha alabado la capacidad de innovación de la familia Álvarez, propietaria de las bodegas, a la hora de elaborar los vinos utilizando también la larga tradición en la fabricación de los vinos de la zona de Valladolid.

Arias Cañete ha considerado "encomiable" la apuesta por la internacionalización de la bodega vallisoletana, que ha llegado a 110 países con "más demanda que oferta".

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha homenajeado durante su intervención a la familia Álvarez, a Vega Sicilia y sus vinos, a los que ha considerado un "emblema" en la Comunidad.

Herrera ha destacado que la labor del grupo bodeguero se sustenta en dos factores como son "la iniciativa empresarial" y la "apuesta insobornable" por la calidad, además de la mezcla de la innovación y la tradición.

El presidente ha valorado el "esfuerzo de imaginación, de innovación y de inversión" de los bodegueros de la Comunidad que han sabido convertir el vino en "factor de crecimiento" en el territorio rural de la Comunidad.

Herrera ha considerado las bodegas de Vega Sicilia una "referencia", un "ejemplo a seguir", un "estímulo" y una "lección positiva" en momentos de dificultades.

El presidente de la Junta ha recordado que las 575 bodegas de las 12 figuras de calidad de la Comunidad generan 3.000 empleos y que los vinos de calidad de Castilla y León han pasado del 6 al 18 por ciento del mercado de vinos de denominación de origen del conjunto de España.

Los vinos de "calidad" de la Comunidad nacen de las uvas de "16.000 agricultores", ha expresado el presidente, que ha destacado el continuo "crecimiento" del sector del vino en Castilla y León, al que ha considerado un "claro camino de futuro".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 5148 veces

Tendencias

Más Tendencias