EFE
Martes 29 de Mayo de 2012
Leído › 1788 veces
El Consejo Regulador de la Denominación ha presentado este mediodía en rueda de prensa el calendario de actos, que se desarrollarán desde junio hasta octubre para celebrar las bodas plata, que incluyen además, conferencias, jornadas gastronómicas, degustaciones y maridajes.
Las actividades programadas por el Consejo Regulador de esta Denominación, a la que pertenecen municipios del este de Zamora y del oeste de Valladolid del entorno del río Duero, se iniciarán el próximo 13 de junio con una conferencia sobre viticultura y enfermedades de la vid a cargo de los expertos Jesús Yuste y Teresa Martín.
Al día siguiente está programa una cata histórica de vinos de Toro de las añadas entre 1998 y 2002, mientras que el viernes 15 tendrá lugar una mesa redonda con expertos y bodegueros de la Denominación de Origen Toro.
El acto central será la I Feria del Vino de Toro, que se celebrará del 16 al 18 de junio y que concluirá con la calificación de la añada de 2011 de los vinos de Toro.
En la feria, a cuya inauguración ha sido invitado el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, se podrán degustar vinos de 35 bodegas maridados con otros productos con marcas de calidad como el Queso Zamorano y el Chorizo Zamorano, junto a pan elaborado con Harina Tradicional Zamorana.
La feria incluirá además entre sus actividades paralelas una exposición fotográfica, un concurso de pintura sobre barricas, una competición de atletismo, demostraciones de elaboración de barricas bordelesas y un hermanamiento con la cofradía de vinos y viandas de Castilla y León.
Asimismo, durante la celebración de la feria tendrá lugar la presentación de la nueva imagen de las contra etiquetas de los vinos de Toro.
A lo largo del verano las actividades para conmemorar el 25 aniversario de esta Denominación de Origen continuarán con cursos de catas, visitas guiadas a bodegas, eventos gastronómicos o encuentros de enólogos.
Leído › 1788 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa