EP
Martes 17 de Abril de 2012
Leído › 1541 veces
La actividad, que se configura como un punto de encuentro entre agricultores, empresarios y expertos del mundo vitícola, se ha inaugurado este martes en el Palacio de la Merced, sede la Diputación, y concluirá este miércoles, poco antes de la apertura oficial de la XXIX Cata del Vino Montilla-Moriles.
Al respecto de las jornadas, el delegado de Agricultura de la Diputación de Córdoba, Julio Criado, ha indicado que con este foro "se pone sobre la mesa la realidad del sector. El vino forma parte de la riqueza de nuestras tierras, nuestra agricultura y gastronomía, pero también debemos vincularlo al turismo, para que la Denominación de Origen sea la punta de lanza con la que crear un nuevo marco para el desarrollo económico".
Por su parte, el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Córdoba, Rafael Jaén, ha resaltado la importancia de estas jornadas, "que se enmarcan en una semana en la que se ha querido vincular al vino con la gastronomía, la mujer y la juventud".
Finalmente, el delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco Zurera, ha destacado la relevancia de la actividad, ya que "el sector tiene que determinar hacia donde vamos para reorientar todo lo que sea necesario, y así conseguir mejorar".
A lo largo de este primer día, las jornadas están abordando la producción vitícola en una serie de ponencias dirigidas principalmente a agricultores, que pretenden profundizar en el futuro del sector, el riego y la perspectiva normativa que afecta a la viticultura, con ponentes como Cesáreo Goiocoechea, consejero del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
El foco de atención también se dirige este martes al mundo de la enología, a la elaboración y crianza de los vinos, y a las alternativas al corcho, con profesionales como Jesús Barquín, experto en vinos tradicionales de Andalucía.
El título genérico de 'La comercialización, el marketing y las nuevas tecnologías' aglutina, por otro lado, las dos ponencias y la mesa redonda que cerrarán este miércoles las I Jornadas Técnicas DOP Montilla-Moriles. El foro de discusión congregará a representantes de las cuatro denominaciones de origen de vino que existen en Andalucía. bajo el título de 'Estrategia de posicionamiento: calidad diferenciada'.
Leído › 1541 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa