Bodegas La Horra incrementará su producción hasta las 300.000 botellas anuales

Bodegas La Horra de la denominación de origen Ribera del Duero se encuentra en pleno crecimiento pese a la crisis y espera concluir en los próximos años un proyecto de consolidación y ampliación de las instalaciones y un incremento de producción hasta llegar a las 300.000 botellas al año

EFE

Lunes 19 de Marzo de 2012

Compártelo

Leído › 2186 veces

Bodegas "La Horra" de la denominación de origen Ribera del Duero se encuentra en pleno crecimiento pese a la crisis y espera concluir en los próximos años un proyecto de consolidación y ampliación de las instalaciones y un incremento de producción hasta llegar a las 300.000 botellas al año

El director general de la bodega, Agustín Santolaya, ha explicado que, aunque se trata de una bodega joven, que comenzó a elaborar sus primeros vinos en esta denominación de origen en 2008, tiene detrás la experiencia de 25 años en la denominación de La Rioja, donde elabora vinos en su bodega "Roda", que también dirige Santolaya.

Hasta el momento, la bodega de Ribera del Duero ha elaborado vinos de tres añadas -2008, 2009 y 2010- aunque sólo han salido al mercado los dos primeros, ambos bajo la marca de "Corimbo" y "Corimbo 1".

Santolaya ha precisado que el objetivo que persiguen con su bodega "La Horra" es aprovechar las características de los vinos de la Ribera del Duero en su más alta gama a partir del control de los taninos que tiene la uva tempranillo, que conocen por su experiencia en La Rioja. De hecho, tardaron varios años en seleccionar el lugar idóneo para su implantación fuera de la denominación de origen La Rioja.

Santolaya ha explicado que primero visitaron y realizaron varias pruebas en la denominación de origen de Toro (Zamora), que finalmente descartaron porque eran "vinos de gran robustez" que no se adaptaban a las características que buscaban. Después se interesaron por la denominación del Arlanza (Burgos), que es la más joven de la región, aunque la descartaron porque la vendimia es muy tardía y el riesgo de perder la producción es muy alto.

Una vez inclinados por la denominación Ribera del Duero, los expertos realizaron pruebas en varias zonas y, finalmente, concentraron su atención en La Horra, donde consiguieron un acuerdo con dos viticultores de la zona con una superficie de cuarenta hectáreas de viñedo viejo como "embrión" de la nueva bodega.

Santolaya ha precisado que en 2008 elaboraron su primera añada en unas instalaciones alquiladas, de las que sacaron un vino con la marca "Corimbo" del que se comercializaron 40.000 botellas.

"La experiencia sirvió para saber que no se puede elaborar vino en un lugar donde trabaja otra bodega porque no se puede hacer todo lo que se debe en el momento preciso", ha explicado el director general de la bodega.

En la añada de 2009, que acaba de salir al mercado, se han elaborado 76.000 botellas y a la marca básica de la bodega -"Corimbo"- se ha sumado una de gama más alta -"Corimbo 1".

Ya con su propia bodega en La Horra, para la añada de 2010 esperan sacar al mercado 100.000 botellas y llegar a las 130.000 con la añada de 2011.

Santolaya ha afirmado que su objetivo es llegar en pocos años a las 300.000, "sin prisa pero sin pausa", mientras crece de forma paralela la bodega, para adecuarse a las nuevas necesidades de producción "porque no se trata de hacer como una constructora que primero edifica y luego decide para qué, sino de elaborar vino y hacer lo necesario para hacerlo bien".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2186 veces