Presentado un proyecto turístico que fusiona cata de vinos y flamenco

El proyecto turístico 'Maridaje' ofrece una experiencia sensorial entre el vino y el flamenco para el visitante en Córdoba

Agencias

Martes 06 de Marzo de 2012

Compártelo

Leído › 2031 veces

El proyecto enoturístico 'Maridaje' ofrece una experiencia sensorial entre el vino y el flamenco para el visitante en Córdoba

Las empresas privadas Piconera Vinos, La Pataíta de Antonio y FIR se han unido bajo la ayuda de la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba para crear un proyecto turístico nuevo en Córdoba.

Se trata de una experiencia sensorial donde los visitantes conocerán de primera mano cómo se cata y cómo se siente el flamenco en la ciudad. Maridaje fusiona así las catas de vinos de la zona de Córdoba, con la experiencia de talleres exprés de compás o sevillanas.

Este producto, donde el turista es el protagonista en primera persona, pretende que el visitante conozca la cultura patrimonial y gastronómica de la ciudad, de forma dirigida y guiada, además de hacerse partícipe de ella.

Este producto ha surgido de la colaboración entre tres empresas cordobesas que han puesto en común su trabajo habitual para ofrecer un producto turístico que combine patrimonio, gastronomía vinícola y flamenco pero de una manera diferente, participativa, a través de sensaciones.

Maria José Peña, responsable de FIR opina que “sabemos que ya hay muchas iniciativas de este tipo muy interesantes pero venimos a sumar y ampliar la oferta existente y, sobre todo, a demostrar que tenemos capacidad humana suficiente en nuestra ciudad para emprender nuevos retos, aunque los tiempos no sean los más propicios para ello”.

Para Mara de Miguel, sumiller de Piconera Vinos, este producto es “una oportunidad de demostrar que en Córdoba se siente el amor hacia el flamenco y al vino. Por ese motivo, queremos que los turistas sientan y se emocionen con aspectos culturales tan importantes para los cordobeses”.

Máximo Doval, propietario de La Pataíta de Antonio, explica que “este proyecto aúna sinergias, de actividades que se están haciendo ya en nuestros establecimientos, pero que ahora se complementan dando una oferta de calidad”.

Actividades participativas El proyecto se configura a través de piezas múltiples que se pueden elegir como un pack completo o como actividades independientes. Entre ellas hay un desayuno molinero, un taller de elaborar salmorejos, dentro Piconera Vinos Mercado de la Corredera, una cata de vinos de la Denominación de Origen Montilla-Moriles, un taller de sevillanas exprés o un curso básico de compás flamenco.

En todas estas actividades, los turistas irán guiados por profesionales que les mostrarán la esencia de Córdoba y les harán de cicerones entre una localización y la siguiente. “La idea es que los turistas participen y vivan desde el principio hasta el fin de la actividad de manera intensa, para que se lleven un buena experiencia de Córdoba” comenta De Miguel.

Los horarios son tanto de mañana como de tarde y se van a comercializar a través de Internet, Redes Sociales, en Puntos de Información de la ciudad, a través de El Consorcio de Turismo de Córdoba, y en los establecimientos de Piconera Vinos en la calle Alfonso XIII, 2, La Pataíta de Antonio en Calle Barroso, 3 y en FIR, en la calle Conde de Cárdenas, 14. Los precios variarán según el número de actividades contratadas, aunque será apto para todos los bolsillos, rondando una media de 15 euros por actividad.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2031 veces

Tendencias

Más Tendencias