Autorizada la construcción del Parador de Turismo de Muxía por 25,7 millones de euros

El Consejo de Ministros ha autorizado el inicio de la construcción del Parador Nacional de Turismo de Muxía

Europa Press

Viernes 19 de Agosto de 2011

Compártelo

Leído › 1613 veces

El plazo de ejecución de las obras de ambos se ha fijado en 36 meses

Playa de Muxía

Este hotel fue comprometido por el Gobierno central tras la catástrofe del 'Prestige', como una de las medidas para reactivar la comarca de la Costa da Morte, una de las más afectadas, pero ha sufrido sucesivos retrasos.

Paradores
    {iarelatednews articleid="3454,3346"}

El Consejo de Ministros ha autorizado la encomienda a la sociedad estatal Tragsa del inicio de la construcción del Parador Nacional de Turismo de Muxía (A Coruña), que cuenta con un presupuesto de ejecución de 25,7 millones de euros.

El proyecto del parador, del arquitecto Alfonso Penela, fue presentado en septiembre de 2010.

También ha dado luz verde a la construcción del Parador Nacional de Turismo en Molina de Aragón (Guadalajara), que conllevará una inversión de 29,7 millones de euros.

La encomienda a Tragsa llega después del estudio de los proyectos de ejecución de las obras de los paradores que fueron autorizados por el Consejo de Ministros el pasado mes de mayo.

El plazo de ejecución de las obras para ambos alojamientos de lujo se ha fijado en 36 meses.

El futuro Parador de Muxía supondrá una "fuerte inyección" económica a la zona afectada por el hundimiento del petrolero 'Prestige' en 2002, según ha destacado el Gobierno.

El alojamiento estará ubicado en una parcela de 128.000 metros cuadrados en las proximidades de la playa de Lourido y contará con 90 habitaciones dobles, spa-talasoterapia, piscina exterior, aparcamiento cubierto y jardines.

Paradores en Galicia

En la actualidad, Galicia cuenta con once paradores, de los cuales dos están ubicados en A Coruña (Santiago de Compostela y Ferrol).

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1613 veces

Tendencias

Más Tendencias