vinogallego.com
Jueves 14 de Julio de 2011
Leído › 1807 veces
Esta iniciativa, pionera en Europa, pretende dar un impulso a la investigación en el mundo del vino con un marcado carácter internacional.
Este 14 de Julio se ha constituido en Madrid la Plataforma Tecnológica del Vino de España, la primera de Europa dedicada a este sector, cuya creación ya se había anunciado en vinogallego.com el pasado mes de abril.
La creación de la Plataforma Tecnológica del Vino, que cuenta con un presupuesto inicial de 290.000 euros, responde a la necesidad de evitar las duplicidades existentes en las inversiones en I+D+I.
Con más de 200 integrantes (bodegas, consejos reguladores, universidades, fundaciones, centros tecnológicos, asociaciones empresariales, empresas y profesionales) y con el apoyo del Gobierno de España, tiene como objetivo aumentar la competitividad del sector, identificando las principales necesidades y retos tecnológicos a los que se enfrenta, y superándolos mediante iniciativas innovadoras.
La asamblea constituyente ha sido inaugurada por el presidente provisional del Consejo Rector de la Plataforma, José Luis Benítez, y representantes de los Ministerios de Ciencia e Innovación y del MARM.
La Plataforma tecnológica del Vino es un foro de encuentro y reflexión entre los distintos agentes del sector del vino español que aspira a convertirse en una verdadera red de cooperación empresa-ciencia capaz de definir una estrategia común en el campo de la I+D+i, bajo el liderazgo empresarial.
Entre los socios promotores destacan: Proyecto Europeo Wine Tech; Federación Española del Vino (FEV); Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino; Conferencia Española de Consejos Reguladores; Grupo de Empresas Vinícolas de Rioja.
Otro de los aspectos fundamentales de la Plataforma Tecnológica del Vino es llevar a cabo diferentes acciones relacionadas con la comercialización, comunicación y marketing en el sector vitivinícola.
Leído › 1807 veces