El pimiento de Mougán a un paso de conseguir la Indicación Geográfica Protegida

Reunión para ultimar la documentación para tramitar Indicación Geográfica Protegida pimiento de Mougán

Xunta de Galicia

Lunes 11 de Julio de 2011

Compártelo

Leído › 2886 veces

Reunión para ultimar la documentación para tramitar Indicación Geográfica Protegida pimiento de Mougán

La directora general de Innovación e Industrias Agrarias y Forestales de la Consellería de Medio Rural, Alejandra Álvarez de Mon, mantuvo esta mañana, en el Local Social de Mougán, en el ayuntamiento lugués de Guntín, una junta con representantes de la Agrupación de Productores de Pimiento de Mougán, en la que definieron las conclusiones para solicitar la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) "Pimiento de Mougán".

Con esta reunión, en la que también participó Ricardo Rivas Barros, subdirector general de Industrias y Calidad Agroalimentaria, quedó ultimada la documentación, que ahora la Xunta de Galicia remitirá a las otras administraciones competentes para completar este proceso, que ampara al pimiento de Mougán como producto gallego de calidad agroalimentaria.

Origen

El cultivo del Pimiento de Mougán se remonta al siglo XVIII, vinculándose a los frades del Mosteiro de Herrera de Pallares, que introdujeron las semillas en la comarca Guntín. Posteriormente, fue una labradora, conocida como "La Cabanexa", la propagadora de la planta auténtica de "Pimiento de Mougán", según la tradición.

Las prácticas tradicionales de los agricultores locales manteniendo y seleccionando las mejores plantas y adaptando las técnicas de producción a las condiciones del territorio, dieron como resultado un producto diferenciado y de gran popularidad.

En la actualidad, aumenta la superficie cultivada año tras año. También la hostelería valora las propiedades de este producto, tanto en la zona de producción como en los restaurantes de Lugo, que ofrecen los tradicionales pimientos fritos, a los que suman innovadoras recetas, protagonizadas por los pimientos de Mougán.

Producción

El área de producción de este pimiento abarca la totalidad del municipio de Guntín, en Lugo. En el área delimitada se dan las condiciones idóneas para el cultivo de este pimiento, como son la humedad relativa alta, temperaturas moderadas, baja oscilación térmica, suelos ligeramente ácidos y circulación del aire para favorecer el movimiento del polen entre las plantas.

La denominación Mougán es un nombre que se corresponde con la parroquia del ayuntamiento de Guntín.

Su registro como indicación geográfica se basa tanto en la especificidad del producto como en su reputación.

En cuanto a las características del fruto, destaca su color verde oscuro brillante y su carne de textura fina y con jugo, de sabor dulce, ligeramente herbáceo y a veces picante, con aroma de intensidad moderada.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2886 veces

Tendencias

Más Tendencias