Zaragoza, Santander y Santiago de Compostela, los aeropuertos con mayor aumento de viajeros en mayo

Los viajeros aumentan un 26% en el aeropuerto de Santiago y un 1,5% en Vigo en mayo

Europa Press

Lunes 13 de Junio de 2011

Compártelo

Leído › 1172 veces

Los viajeros aumentan un 26% en el aeropuerto de Santiago y un 1,5% en Vigo en mayo

El aeropuerto compostelano de Lavacolla ha aumentado el tráfico de viajeros un 25,9% en mayo, hasta las 212.364 personas, en relación con el mismo mes del año pasado, mientras que el de Vigo (Peinador) registró un incremento del 1,5% y el de A Coruña (Alvedro) es el único de los tres que pierde pasajeros, al bajar un 4,5% en el quinto mes de 2011, de acuerdo con los datos publicados este lunes por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena).

Avión
Relacionados
    {iarelatednews articleid="2222"}

De este modo, la terminal de Santiago ha registrado uno de los mayores ascensos de España, por detrás únicamente de las marcas de Zaragoza (aumentaron un 53,9% los viajeros), el de Santander (un 34,4% más) y el helipuerto de Ceuta (un 130,2%).

En total, han pasado 398.496 personas por los aeropuertos gallegos en mayo, de los que 92.905 utilizaron las instalaciones de Alvedro y 93.227 las de Peinador, de acuerdo con los datos de Aena. La mayor parte de los pasajeros hicieron vuelos nacionales (187.721 en Santiago; 80.168 en A Coruña y 82.425 en Vigo).

Las operaciones realizadas desde Lavacolla ascendieron a 1.912 (un 12,7% de aumento), de las que 1.575 eran de recorrido nacional; mientras que las de Alvedro fueron 1.535 (un 1,3% más), de las que 836 eran nacionales; y las de Peinador se situaron en 1.318 (un 6% más), 929 de ellas nacionales.

En cuanto a las mercancías, aumentaron un 13,3% en el aeropuerto compostelano, hasta los 160.583 kilogramos; mientras que el incremento fue del 7,2% en la terminal de A Coruña (16.678 kilogramos). En Vigo, por la contra, descendió un 14,7%, hasta los 52.928 kilogramos.

Aeropuertos Españoles

Los aeropuertos de la red de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea transportaron más de 75 millones de pasajeros en los cinco primeros meses, un 8,5% más, con un 2,7% más de vuelos operados (843.282 operaciones).

El tráfico aéreo mantuvo en mayo su tendencia alcista con un 6,4% más de pasajeros, hasta 17,8 millones de viajeros, mientras que las operaciones aumentaron un 2,2% más, hasta 195.00 movimientos pese a la climatología adversa y la nueva erupción del volcán islandés.

Especialmente destacan los crecimiento del aeropuerto de Barcelona-El Prat (22,3%), de Tenerife Sur (22,1%), Sevilla (22,1%) y Santiago (25,9%), así como los de Fuerteventura (15,4%), Lanzarote (12,9%) e Ibiza (11,7%) con crecimientos superiores al 10%.

Madrid-Barajas

Aunque es Madrid-Barajas el que continúa a la cabeza, con 4,21 millones de pasajeros en mayo, un 1,7% menos, y un 0,4% menos de operaciones (37.542 vuelos). Le siguió Barcelona-El Prat con más de 3 millones de viajeros, un 22,3% más, y 27.724 operaciones, un 14,9% más.

Tras ellos, los que más pasajeros registraron fueron Palma de Mallorca con 2,34 millones de viajeros (6,8%), Málaga-Costa del Sol con 1,24 millones (9,8%), Alicante con 945.835 pasajeros (7,3%), Gran Canaria con 707.652 pasajeros (4,1%) y Tenerife Sur con 560.200 viajeros (22,1%).

Entre los de mayor tráfico hay que reseñar los aumentos registrados en los aeropuertos de Zaragoza (53,9%), Santander (34,4%) y Valladolid (22,6%), además del crecimiento del helipuerto de Ceuta (130,2%).

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1172 veces