Osborne retoma la senda del vino y los licores

La firma del toro mantiene sus ventas en 248 millones de euros y aumenta el peso de las bebidas espirituosas y los vinos

EFE

Martes 31 de Mayo de 2011

Compártelo

Leído › 1611 veces

La firma del toro mantiene sus ventas en 248 millones de euros y aumenta el peso de las bebidas espirituosas y los vinos

Grupo Osborne está volviendo a sus orígenes al apostar de forma decidida por las bebidas espirituosas y los vinos después de unos años en los que los productos no alcohólicos –agua mineral, jamones, refrescos energéticos, zumos...– estaban tirando de sus ventas de tal manera que llegaron a aportar más de la mitad de los ingresos.

Relacionados
    {iarelatednews articleid="2121"}

Sin embargo, esto no sólo está cambiando sino que, gracias a los negocios tradicionales, la marca del toro logró mantener estable durante el pasado ejercicio –un año especialmente complicado para el sector– su facturación en 248 millones de euros, aunque el ebitda cayó un 5,4% hasta 35 millones.

Una de las claves es que el negocio exterior ha repuntado el 15% hasta suponer unos ingresos de 50 millones. Es decir, uno de cada cinco euros ya procede de los mercados extranjeros.

En todo caso, la compañía ubicada en El Puerto de Santa María sigue lejos de los números de la primera mitad de la pasada década, en la que superó con creces los 300 millones de volumen de negocio gracias, en buena parte, a la aportación de Red Bull, enseña de la que era distribuidor exclusivo en España.

En conjunto, la unidad de bebidas y vinos acaparó el ejercicio pasado un 64% de la facturación, seguida por la filial de ibéricos (26%) y la de aguas y zumos, con el 10% restante. En los últimos años, por el contrario, las ramas no alcohólicas suponían más del 50% de las ventas.

Este giro se debe en gran medida a que Osborne se ha convertido en el líder indiscutible del brandy tras adquirir en 2008 a Pernod Ricard varias marcas como Carlos I, Carlos III o Felipe II.

Dentro de esta nueva política, el pasado mes de febrero vendió Solán de Cabras a Mahou-San Miguel por un montante total de 136 millones de euros. De esta cifra, destinó 61 millones a recomprar el 15% del grupo bodeguero que estaba en manos de la familia Del Pozo, antiguos dueños de la firma de agua mineral. Los 75 millones restantes los destinó a reducir la deuda bancaria que, de esta manera, ha pasado de 188 millones a poco más de 104.

Desde Osborne aseguraron ayer que el 100% del pasivo financiero es a largo plazo, "permitiéndonos afrontar la gestión futura con máxima tranquilidad y garantías".

Entre sus objetivos, el hólding andaluz prevé realizar nuevas compras dentro del sector de bebidas espirituosas. Otra de sus metas es seguir reforzando la enseña 5J, de la que abrió en 2010 varios restaurantes y tiendas en colaboración con El Corte Inglés. Igualmente, está aumentando los ingresos procedentes de las licencias del Toro de Osborne, que ya suman 31.

En líneas generales, su presidente, Tomás Osborne, manifestó ayer que "estamos muy satisfechos con los resultados de 2010. Más allá de las cifras que muestran la fortaleza de nuestro negocio en tiempos de crisis, lo más destacable son las distintas iniciativas en marcha que nos permiten vislumbrar el futuro con mayor optimismo".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1611 veces

Tendencias

Más Tendencias