Diputación de Lugo
Viernes 13 de Mayo de 2011
Leído › 1450 veces
El Presidente de la Diputación, José Ramón Gómez Besteiro, el director general del CETAL, Eduardo Vidal Baamonde, y el gerente de la Fundación Ferias y Exposiciones de Lugo, Rubén López, presentaron este viernes en A Fonsagrada el VI Congreso Mundial del Jamón Lugo 2011, que tendrá lugar en la capital de la provincia entre los próximos días 28 y 30 de septiembre.
La elección del concello fonsagradino para celebrar este acto, que contó con la presencia del alcalde de la localidad, Argelio Fernández Queipo, no es casual, sino que se debe a la importancia de la localidad en cuanto a volumen de producción de Porco Celta, al contar con dos grandes empresas dedicadas a la elaboración, transformación y comercialización de productos de esta raza autóctona.
El organismo provincial aporta 24.000 euros para la organización del evento, una labor que corre a cargo de ASOPORCEL (Asociación de Criadores de Ganado Porcino Celta) y la Fundación Ferias y Exposiciones de Lugo.
Uno de sus principales objetivos es precisamente difundir la alta calidad del cerdo celta a nivel internacional, criado al aire libre y con productos naturales, y abrir nuevos canales de comercialización.
Este sector cuenta en Galicia con más de 300 ganaderos, de los que un centenar están en la provincia de Lugo, por lo que el foro contribuirá a potenciar su actividad y, consecuentemente, la del sector agropecuario.
Gómez Besteiro recalcó la importancia que tendrá el congreso a nivel turístico y gastronómico, además de la repercusión esencial que comportará en la actividad agrícola, fundamental en la economía de la provincia lucense, y en concreto en la producción de cerdo, pues en las jornadas participarán empresas comercializadoras de primer orden a nivel nacional e internacional, como las españolas Campofrío, Argal, Revilla o El Pozo, la brasileña Pao de Açúcar, la japonesa Hanoi Grant, o la estadounidense Wall-Mart.
Este evento puede suponer por tanto un antes y un después en la industria lucense y gallega del jamón, al ofrécele un escaparate de proyección internacional que impulse la venta de sus productos.
El VI Congreso Mundial del Jamón Lugo 2011 tendrá lugar en el Pazo de Ferias e Congresos y reunirá a los mejores científicos, especialistas, productores y comercializadores del mundo en lo que a jamón se refiere.
Esta cita tiene una repercusión mediática y científica internacional y contribuirá a dar a conocer Lugo y Galicia al mundo. Así, a los más de 500 congresistas participantes, procedentes de toda España, Argentina, Uruguay, Reino Unido, Noruega, Italia, Suiza, México, Portugal, Francia y Alemania, entre otros países, se unen medios generalistas y especializados de todas las partes del mundo.
Además, la organización prepara un Programa para Acompañantes, en el que se ofertan todo tipo de actividades de tipo lúdico, turístico y cultural para que las personas que se inscriben como acompañantes de los congresistas descubran la riqueza de la ciudad y del entorno en el que se organiza el congreso.
Leído › 1450 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa