Xunta de Galicia
Jueves 28 de Abril de 2011
Leído › 1696 veces
Juan María Arzak Arratibel, conocido como Juan Mari Arzak, nació el 31 de julio de 1942 en San Sebastián, País Vasco, España. Es uno de los más importantes y premiados cocineros del mundo. Arzak, de carácter amable, tiene una larga tradición familiar gastronómica, que se remonta al menos hasta sus abuelos, quienes ya tenían una taberna y casa de comidas.
La secretaria general para el Turismo, Mª Carmen Pardo López, entregó hoy en el Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG), integrado en Turgalicia y dependiente de la Consellería de Cultura y Turismo, el IX Premio Nacional de Gastronomía Tradicional 'Lola Torres' al prestigioso cocinero vasco, Juan María Arzak.
La secretaria general felicitó al galardonado por ser embajador de la cocina tradicional así como por el conjunto de méritos valorados por el jurado del premio, organizado por la Fundación Amigos de Galicia.
Carmen Pardo explicaba a los medios que "la tradición familiar de sus restaurantes, sus vinos, la investigación culinaria, su equipo de profesionales y la difusión de su gastronomía son méritos de sobra para hacerlo merecedor de este galardón".
"En una tierra llena de magia y secretos como la nuestra, la historia del galardonado parece coincidir en muchos matices con la historia del premio Lola Torres, una hostalera grovense que destacó por su decido defensa de la cocina tradicional gallega, como la familia Arzak en el País Vasco", dijo la secretaria, relacionando también la huella que dejaron en el cocinero las generaciones previas, como su abuela Escolástica Late y su madre Francisca Arratibel, y que sigue ahora en la cuarta generación, con su hija Elena.
El Premio Lola Torres, que este año llega su novena edición, verifica su consolidación dentro del panorama estatal, casi con una década en la que se plasma la importancia que tiene el sector en el conjunto de la actividad turística y económica de Galicia.
En esta misma línea, la secretaria indicó el compromiso de la Consellería de Cultura y Turismo con la gastronomía, "el segundo motivo de visita a nuestra tierra".
El apoyo a eventos gastronómicos en Galicia y la participación en otros especializados como el 'Saborea Galicia' o Millessime constituyen parte de la batería de acciones emprendidas en los últimos meses.
Así, la secretaria general recordó que Millessime, dirigido a públicos de prestigio y especialistas del sector, es "una de las apuestas estratégicas más ambiciosas e interesantes que se están llevando a cabo, y que impulsará el progreso integral y sostenible de Galicia en este ámbito".
Pardo López anunció la presencia de Galicia en noviembre de este año en México D.F. como comunidad invitada dentro del evento, tal y como ya aconteció en marzo de este año en Sao Paulo y en Madrid, en octubre del pasado Año Santo 2010.
Carmen Pardo incidió también en la necesidad de seguir apostando en la innovación respetando los valores tradicionales de la cocina, mencionando como ejemplo el Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG), "uno de los centros más punteros de España, con un alto porcentaje de alumnos que se insiren en el mercado laboral en países de todo el mundo".
Leído › 1696 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa