Redacción
Lunes 25 de Abril de 2011
Leído › 13402 veces
Monovarietal de Treixadura, de aroma intenso en el que se conjugan a la perfección notas de fruta madura (manzana, melocotón) sobre un fondo de roble muy fino fruto de la crianza.
Gracias a su potente boca armoniza perfectamente con carnes y pescados salseados. También muestra buen maridaje con todo tipo de pescados y mariscos en general. Degustado en compañía del foie nos descubre su amplia gama de matices.
Elaborado tradicionalmente a partir de aguardiente de orujo, se maceran en frío hierbas aromáticas (cilantro y otras).
Color tostado -fruto de esta maceración- con aromas balsámicos y cítricos. En boca potente, untuoso y dulce.
La Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores (WAWWJ, siglas en inglés), elabora cada año La Clasificación mundial de Vinos y Licores (WRWS), una lista con los 100 mejores vinos y los 100 mejores licores del mundo que se difundió el 15 de abril en todo el mundo.
Este ranking internacional se realiza ponderando los vinos y licores en función de la cantidad de concursos internacionales presentados y los premios otorgados en dichos concursos, analizados 27.137 premios de los 45.000 que lograron los vinos mundiales. En el ranking participan países de todo el mundo y solamente computan las 100 competiciones más importantes.
En el ranking de vinos sólo figuran cuatro vinos españoles, de los cuales el vino blanco barrica ‘Coleccion Costeira Treixadura Barrica 2009’ D.O. Ribeiro, de la bodega Vitivinícola do Ribeiro, en la posición 35 es el primero en figurar en la lista como mejor vino español con 175 puntos, le siguen Pago De Cirsus Selección De Familia 2005 de Bodega Iñaki Nuñez en posición 40, Cueva del Perdon 2007 de Bodega Murviedro en la posición 68 y Tío Pepe de la bodega Gonzalez Byass en la posición 94.
La firma gallega Pazo Valdomiño se posiciona en el ranking de los mejores licores del 2011, elaborado por la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores, con su ‘Pazo Valdomiño Licor de Cilantro’ como mejor licor español.
Mayor mérito tiene aún la destilería gallega, si contrastamos que se trata del único licor español que figura en la clasificación mundial y que además logra estar en la lista presentándose tan sólo a un único concurso internacional, compitiendo con países de marcada tradición en elaboración de licores como Escocia, Japón, Puerto Rico, México o Canadá.
El Malbec argentino ‘Nicolás Granata Malbec Edición Limitada 2007’ de Bodega Carmine Granata , con 308 puntos acumulados, encabeza la lista mundial. El segundo lugar con 297 puntos es ocupado por un Icewine de Canadá ‘Magnotta Vidal Icewine Limited Edition 2008’, la misma bodega -Magnotta Winery Corporation- ocupa el tercer puesto con otro Icewine de Canadá ‘Magnotta Vidal Icewine Limited Edition 2007’, en cuarta posición se sitúa un Brandy de Chile ‘Bauza Pisco Especial Doble Destilado 35º’.
A nivel de países son los vinos de EE.UU. los que encabezan la puntuación anual con 160.330 puntos seguidos por Francia con 69.414, España con 55.103, Australia con 45.297 Chile con 30.280 y argentina con 30.166 puntos, muy cerca esta Portugal en el séptimo lugar con 29.242 puntos.
Leído › 13402 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa