Nós Comunicación
Jueves 14 de Abril de 2011
Leído › 1706 veces

Como lo prometido es deuda, un grupo de quince empresarios del sector de la sidra en Asturias comezó ayer su visita a la Ruta do Viño Rías Baixas.
Se cumple así con el compromiso adquirido la semana pasada durante la celebración de una jornada técnica en Gijón y que concluía con la promesa de visitar tierras gallegas para conocer de primera mano la Ruta do Viño Rías Baixas.
Así, un total de 15 empresarios de la sidra llegaban ayer al Rosal para tomar contacto con el funcionamiento de la Ruta, sus bodegas y la aplicación exitosa de esta propuesta de enoturismo.
El viaje, organizado por Gijón Turismo en colaboración con la Asociación Ruta do Viño Rías Baixas, tiene por objetivo, además, recabar ideas que puedan ser trasladadas con éxito a una futura Ruta de la Sidra en Asturias.
Durante el primer día de su estancia, los empresarios asturianos tuvieron ya una apretada agenda que les llevó a hacer un recorrido por varias bodegas de la subzona de O Rosal para, posteriormente, trasladarse al Salnés, donde se alojaron.
Durante este tiempo los visitantes pudieron conocer el funcionamiento de bodegas de carácter familiar, cuyas pequeñas dimensiones guardan gran parecido con los llagares asturianos.
Pero además, entre las actividades también se incorporó la visita a grandes bodegas, para que puedan conocer las múltiples posibilidades que ofrece el Enoturismo en la D.O. Rías Baixas.
Otra de las iniciativas que acaparó el interés de los empresarios asturianos fue el singular evento "Uvas&Manzanas" que sirvió como punto de encuentro entre los bodegueros de la Ruta do Viño y los futuros miembros de la Ruta de la Sidra, de tal forma que compartieron experiencias y conocimientos en un ambiente distendido e informal.
La visita finalizará hoy, tras el encuentro que los empresarios mantendrán con el presidente de la Ruta do Viño Rías Baixas, José Ramón Meiriño, quién les explicará el funcionamiento y el día a día de esta propuesta, compuesta por 93 socios.
Así, según adelantó el presidente, se mostrará la evolución de la Ruta en los últimos años y sus planes futuros, entre los que destaca, por ejemplo, la constitución de un nuevo itinerario en la subzona de O Condado de Tea.
Leído › 1706 veces